La Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) puso más de 100 agentes en rutas y puertos de la provincia a hacer controles contra la evasión en el mercado de granos.
Así lo informó el organismo, que la semana pasada, en tanto, intimó a 10.000 productores y arrendatarios por supuesta subfacturación en Ingresos Brutos por un monto de $354 millones.
Los controles se realizan en Zárate pero también en otros 14 puntos de la provincia, Ramallo, San Pedro, San Nicolás, Pergamino, General Villegas y Pehuajó. “Son diferentes puntos de control”, indicó una fuente del organismo.
Cristian Girard, director de Arba, estuvo siguiendo acciones que se realizaron en el Peaje de Zárate, según informó la agencia.
“Se realizan de manera simultánea en corredores cerealeros y puertos, con el objetivo de identificar y combatir maniobras de contrabando y evasión en la comercialización de granos”, informó ARBA respecto de los operativos.
“Estas acciones, supervisadas por el director de ARBA, Cristian Girard, se extienden en horario diurno y nocturno en rutas, caminos y accesos en diferentes distritos del territorio bonaerense, y apuntan a la fiscalización de camiones para comprobar si cuentan con la documentación que avala el transporte de la mercadería”, agregó.
En rigor, entre otra documentación, con la carga que llevan los camiones debe ir la correspondiente carta de porte. Se trata de un título legal que prueba el contrato de transporte entre jurisdicciones y permite así la fiscalización del traslado del producto. Es un formulario que se completa en origen de la mercadería. Cuando el transporte es terrestre se le agrega un Código de Trazabilidad de Granos. Esto lo exige AFIP.
Según indicó ARBA, sus más de cien agentes están “apoyados por la policía bonaerense y fuerzas federales” y “verifican tanto las cargas que salen de la provincia como aquellas que van hacia los puertos, poniendo el foco en el transporte de granos”.
“Del operativo cerrojo, que se extenderá a lo largo de esta semana, también participa personal del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, de manera de articular una estrategia de fiscalización integral”, añadió. “Si bien los controles están centrados en el transporte de mercaderías, tienen como objetivo final fiscalizar las operaciones que se dan entre productores de granos, acopiadores y exportadores para detectar transacciones no declaradas que evaden impuestos”, remarcó.