Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Brindan detalles del proyecto Atucha III: se instalará en Lima con financiamiento de China
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Información General > Brindan detalles del proyecto Atucha III: se instalará en Lima con financiamiento de China
Información General

Brindan detalles del proyecto Atucha III: se instalará en Lima con financiamiento de China

4 de junio de 2021 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

El gobierno nacional prevé que la cuarta central nuclear, Atucha III, que se construirá con financiamiento de China y estaría ubicada en la localidad de Lima, partido bonaerense de Zárate, donde ya funcionan Atucha I y Atucha II, inicie su operación hacia 2028.

La inversión total estimada de la nueva planta, de 1.250 megavatios de potencia, es de US$ 7.900 millones y el aporte de los capitales chinos será de 85%, recordó la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM) en su reciente informe enviado al Senado nacional.

A comienzos de abril pasado el secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvo una reunión por videoconferencia con directivos de la Agencia Nacional de Energía de China (NEA) y de la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), en la que se acordó avanzar en las gestiones para la construcción de Atucha III.

El informe de la JGM a los senadores detalló que la nueva central nuclear con tecnología Hualong podría producir anualmente 9.460 GWh (gigawatt hora) brutos (8.751 GWh netos), durante una vida útil de al menos 60 años.

Ese aporte, según destacan analistas del sector, sería equivalente a la demanda eléctrica actual que se registra para todo el país cada tres semanas.

El proyecto y su desarrollo

El desarrollo del proyecto, se indicó en el informe oficial, “generaría 7.000 puestos de trabajo directos y 2.000 indirectos en la etapa de construcción, así como 500 empleos durante la operación comercial, y el sostenimiento de otros 12.000 vinculados directa e indirectamente a la industria metalúrgica nacional”.

En 2014 se firmó con el país asiático el Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones (aprobado por la ley 27.122) y el Convenio Complementario de Cooperación en materia de infraestructura, que promovía el desarrollo conjunto de un plan de cinco años de duración.

Posteriormente, en abril de 2017, en ocasión del 3° Diálogo Estratégico China-Argentina para la Cooperación y Coordinación Económica, se extendió hasta 2021 ese plan (que contempla las centrales nucleares cuarta y quinta).

Durante el encuentro de abril, los representantes de ambos países repasaron el estado de las negociaciones en curso, y también se evaluó la posibilidad de potenciar un vínculo bilateral que incluya la exportación de servicios y componentes locales para proyectos nucleares chinos, como la extensión de vida de centrales nucleares en ese país.

Se destacó en la oportunidad el inicio de la operación comercial de la unidad 5 de la planta china de Fujiang, de referencia para el proyecto en la Argentina, así como la puesta en marcha del primer reactor de tecnología Hualong fuera de China, la unidad 2 del complejo nuclear de Karachi, en Pakistán.

También te puede interesar

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos

Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta en Ruta 9

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%

Redaccion 4 de junio de 2021 4 de junio de 2021
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior El Municipio sigue desplegando con éxito el operativo Detectar en los barrios: se hicieron «300 hisopados de los cuales hemos detectado 80 positivos»
Siguiente publicación Campana: Información Necrológica 05/06/2021

Últimas noticias

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos
Información General 19 de mayo de 2025
Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO
Política 19 de mayo de 2025
Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri
Información General 18 de mayo de 2025
La diputada zarateña Agustina Propato, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en municipios del norte bonaerense afectados por las inundaciones
Política 18 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Información General

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos

19 de mayo de 2025
Información General

Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri

18 de mayo de 2025
Información General

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta en Ruta 9

17 de mayo de 2025
Información General

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

15 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?