Este fin de semana terminaron de cumplirse los últimos dos días de cuarentena estricta dispuestos por el gobierno nacional: a partir de hoy vuelve a regir el sistema de fases de la Provincia, en el cual Zárate se ubica en fase 2.
El decreto nacional, que rige hasta el viernes, establece los parámetros a través de los cuales se determina el “semáforo epidemiológico” de los municipios y, en consecuencia, las restricciones que le caben a cada uno, que en la Provincia son equivalentes al sistema de fases.
En esos parámetros, la última actualización epidemiológica del gobierno nacional, realizada el 3 de junio, volvió a ubicar a Zárate en alarma epidemiológica, el equivalente a la fase 2 del esquema de restricciones bonaerense: esa calificación implica que el distrito supera la tasa de 500 en la incidencia de casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, o bien que el porcentaje de ocupación de camas es superior al 80%.
En cuanto a las restricciones, estar en fase 2 implica que en Zárate siguen suspendidas las clases presenciales -con excepción de la educación especial-, la actividad comercial se desarrolla hasta las 19 y los locales gastronómicos sólo podrán funcionar al aire libre o mediante retiro por el local. Por su parte, la restricción de circulación rige entre las 20 y las 6 de la mañana.
El decreto nacional, de todas maneras, tiene vigencia hasta este viernes 11 de junio, aunque hasta esa fecha no está previsto la implementación de nuevas restricciones como los once días que ya rigieron. La continuidad del decreto, en cambio, establece la vigencia de otras medidas como el cierre de fronteras. En consecuencia, también a lo largo de la semana podría haber nuevos anuncios del gobierno nacional, en virtud del análisis de los resultados de las últimas restricciones y el desarrollo de la situación epidemiológica.
PROHIBICIONES EN FASE 2:
Además de las dispuestas para la fase 3, se agregan:
- Clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, salvo educación especial.
- Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes. Es decir, deben establecer venta a la calle.
- Venta al por menor de otros rubros en comercios de cercanía con ingreso de clientes. Es decir, deben establecer venta a la calle.
- Restaurantes y bares en el interior. Es decir, pueden funcionar sólo al aire libre o realizar pedidos para entregar.
- Práctica recreativa de deportes grupales de contacto al aire libre.
- Talleres culturales (Hasta 20 personas, al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural)
- Jardines Maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil (CADI)
- Artes escénicas y musicales (con y sin asistencia de espectadores)
- Shoppings
- Museos
RESTRICCIONES EN FASE 2:
- Restricción horaria para la actividad comercial en general (no esencial): 19:00 a 06:00
- Restricción horaria para la actividad de bares y restaurantes: 19:00 a 06:00
- Restricción horaria para la circulación de personas y actividades no esenciales: 20:00 a 06:00
- Eventos religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia máxima de hasta 20 personas
- Eventos culturales, sociales, recreativos en espacios públicos al aire libre con concurrencia máxima de hasta 10 personas.