Continuando con el programa del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que por gestión de la Senadora Agustina Propato, esta semana recorre distintos puntos de la Ciudad de Zárate, con el fin de democratizar el acceso a la gestión de trámites correspondientes al Registro Civil de la Personas para los vecinos, como el DNI, certificados de domicilio y extravío, solicitudes de partidas, inscripción de nacimiento, identidad de género y reconocimiento.
Trámites que debido a la pandemia se vieron imposibilitados y encuentran en este operativo, una solución efectiva para la comunidad.
Mi Registro, Mi Barrio, llegó este martes al barrio Bosch con una estación móvil del Registro de las Personas, y se emplazó en el predio de la Iglesia Rey de Reyes de los pastores Cristina y Alfredo, donde con turno previo asignado en los COAV que la Agrupación 20 de Noviembre tiene en distintos puntos de la ciudad, más de 400 vecinos expresaron su satisfacción y alivio al poder tramitar en el acto; una necesidad que tenían inconclusa desde hacia tiempo.
«Estamos inmensamente felices de poder atender a toda la gente del barrio Bosch, Santa Lucia, Villa Eugenia y Barrio Saavedra», declaró Ana Almiron, histórica militante de base en Zárate y referente de «La 20» y en sintonía con la finalidad del programa para garantizar el derecho a la identidad, destacó que «Esto de estar trabajando territorialmente todo el tiempo, de poner el cuerpo y hacer desde el corazón, estar cerca de la gente nos permite saber las necesidades. Sabíamos que este operativo era necesario hacerlo en Zárate y estamos felices de poder brindarlo. Realmente Agustina Propato está haciendo todo lo posible para mejorarle la calidad de vida a la gente».
Por su parte, el también referente de La agrupación 20 de Noviembre, Lucas Castiglioni, se expresó «Muy contento de estar en un barrio popular, un barrio que tiene muchas necesidades con un nuevo operativo del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires» y resaltó el buen trabajo territorial de los compañeros de la agrupación, que han podido llevar adelante al otorgar turnos por la gran demanda de los vecinos.
Por último, el titular del Pami local, Javier Montenegro, destacó que «Este tipo de actividades siempre son tendientes a favorecer a los más desfavorecidos y de hacer visible a aquellos invisibles».