Un nuevo abordaje sanitario y territorial se llevó a cabo en la plaza de Villa Massoni, ubicada en la calle Sarmiento entre España y Urquiza.
Allí, desde las 10 de la mañana, la Unidad Sanitaria Móvil brindó prestaciones de salud a los vecinos que se acercaron al lugar. En total realizó 23 testeos de Covid, 1 testeo de sífilis, 10 atenciones odontológicas y 15 personas recibieron aplicaciones de vacunas del calendario. A la par, los equipos de Desarrollo Territorial acompañados de funcionarios municipales, concejales y concejalas visitaron un total de 81 hogares para identificar problemáticas de los vecinos, de las instituciones barriales y dar respuesta a las mismas.
“Estamos llegando con este operativo con todas las áreas municipales, invitando al vecino de Villa Massoni a que se acerque a esta plaza para darle un servicio más en materia de control de salud. Es muy importante para nosotros continuar esta labor que estamos desarrollando en varios barrios de la ciudad. Recordar que la pandemia no pasó, invitar a los vecinos a cuidarse, a continuar redoblando los esfuerzos, ser solidarios y por supuesto no bajar los brazos” expresó Ariel Ríos, Secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura.
“Desde salud pública estamos entregando barbijos y hablando con cada vecino para que sigan los protocolos. Les pedimos a todos que se acerquen, que aprovechen la oportunidad. Necesitamos que se sigan cuidando como desde el primer día, que tomen conciencia para prevenir los contagios de Covid” explicó Marcela Prino, Jefa de departamento de enfermería del CEDA.
“Desde el Poder Legislativo seguimos acompañando todos los programas del Estado Municipal, en materia de salud, tan importante para todos los vecinos. Como siempre hizo nuestro intendente y ejecutivo municipal, priorizar la vida de las personas y la salud” finalizó Vanesa Palermo, concejala.
Situación sanitaria del partido de Zárate
Asimismo, en el abordaje se desarrolló la Conferencia del Consejo Asesor de Salud, donde el Dr. Marcelo Schiavoni, Secretario de Salud del Municipio informó a la comunidad sobre la situación epidemiológica.
“Estamos mucho mejor. La Clínica del Carmen está sin internación Covid, la clínica Santa Clara con muy bajo giro de cama Covid y el hospital con una ocupación menor al 30% con respecto a todo lo que es internación Covid” comenzó.
Luego explicó: “Se está evaluando la segunda parte del trabajo a mediano plazo, con la apertura de lo que es ampliar la atención en los CAPS, las salas y algunas sociedades de fomento que ahora se están agregando. Sería la segunda etapa, pensando en todo lo que es la salud no Covid y la atención de la gente, que no pudo acceder a controlarse durante la pandemia. Se va a evaluar en estos días, se va hacer un esquema para ir reabriendo de forma progresiva esas salas y algunas sociedades de fomento que nos están solicitando el control en los barrios, y viendo como reinsertar los profesionales que en su momento estuvieron trabajando previo a la pandemia