Hoy se cumplen treinta años de la inauguración de lo que actualmente es el Museo Histórico Municipal de Zárate “Quinta Jovita”. Surgido a partir de una convocatoria del Municipio a la comunidad, el museo ha alcanzado, en sus tres décadas de vida, gran relevancia como institución dedicada a la preservación y construcción de una memoria identitaria.
El Museo Histórico, que se encuentra transitando una importante obra de puesta en valor estructural, fue recordado en la mañana de hoy por sus 30 años de trayectoria como institución de riqueza patrimonial, material e inmaterial. En el lugar se hicieron presentes el director de Cultura Ignacio Álvarez, la presidenta de la Asociación Amigos del Museo arquitecta Silva Baccino, el Lic. Sergio Robles, Teresa Priori, museóloga y gestora del Patrimonio Cultural y Aldo Morino, presidente de Zárate Transporte SAPEM.
“Realmente estamos muy emocionados y muy agradecidos por el transcurso de estos 30 años de trabajo, que nos ha permitido de alguna manera preservar y difundir todo lo que es el patrimonio arquitectónico y cultural de los zarateños. El Museo está en un proceso de puesta en valor y de renovación museográfica gracias a un subsidio de la Municipalidad de Zárate y de la provincia de Buenos Aires, que nos permitirá poder volver a disfrutar de la antigua casona totalmente restaurada, y también de una nueva propuesta museográfica, para que sea disfrutada por todos” expresó la Arq. Baccino.
El Museo Histórico Municipal comenzó a funcionar en la estación Zárate Alto desde el 1º de septiembre de 1991, hasta que el 28 de junio de 1996 lo hizo oficialmente en la Quinta Jovita, a partir de la cesión por parte de la familia Leiva-Pérez de la Torre de la antigua casona ubicada en la calle Ituzaingó y Adolfo Alsina, concretada con la aprobación de la Ordenanza N° 2881 del 4 de noviembre de 1993, por la que se aceptó la donación de la propiedad para ser destinada a Museo Histórico.