La Senadora bonaerense y precandidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Agustina Propato analizó en el programa «Dicho esto» de A24 el tramo final de la campaña de cara a las elecciones PASO, la situación de la Provincia, seguridad y defendió la gestión del Ministro Sergio Berni.
«Esta campaña es singular atravesada por una situación inédita que es esta pandemia, signada fundamentalmente por la campaña que más nos llena de orgullo que es la campaña de vacunación» expresó la precandidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos y en ese sentido destacó «venimos reactivando la economía de la provincia de Buenos Aires, generando condiciones para mejorar la producción, generando condiciones para multiplicar las fuentes de trabajo».
La pandemia desatada por el Coronavirus, golpeó fuertemente a muchos sectores industriales y ahora con las flexibilizaciones posibilitadas por los buenos indicadores epidemiológicos, Propato analizó que «afortunadamente la reactivación se ve, esto no lo digo yo, lo dicen los indicadores que son objetivos y al mismo tiempo uno recorre permanentemente la Provincia de Buenos Aires y vemos como se empezaron a poblar los polos industriales, se empiezan a reabrir las empresas, se empiezan a ver inversiones de fábricas, incluso inversiones extrajeras que apuestan a la Argentina, nosotros vemos que se empieza a despertar nuevamente la confianza en una economía que empieza a mostrar indicadores de resurgimiento».
La actual legisladora del Senado Bonaerense, también relacionó los problemas económicos a la gestión Macrista y describió «venimos del fondo del mar, de un endeudamiento feroz, de un industricidio en la Provincia de Buenos Aires». Ante la atenta mirada del periodista Eduardo Battaglia, Propato ejemplificó «soy ciudadana de la ciudad de Zárate, Ramallo, San Nicolás, todo ese conglomerado que es parte del cordón industrial más importante del cono sur, esa área mostró los indicadores más altos de desempleo durante la gestión de María Eugenia Vidal y te puedo asegurar que la reactivación ya se vive, la reactivación del mercado interna se ve, se vive se experimenta, ¿alcanza?, no por supuesto que no».
Al referirse a los desafíos por delante en términos de fortalecer a la industria, Propato deslizó que es necesario «volver a convocar al mundo del trabajo, por lo menos a los 9 millones de argentinos que radarizamos a través del Ingreso Familiar por Emergencia y todos conocemos que tenemos una realidad en la que estamos asistiendo subsidiariamente a un 1.300.000 familias que reciben planes sociales que nosotros queremos convertir en trabajo».