Profesionales de la salud que para la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Zárate iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado, ante la falta de respuestas de parte de las autoridades tras una serie de reclamos que los empleados, a través del sindicato ATE, plantean.
En un comunicado los trabajadores de la salud enumeraron los reclamos:
- NECESITAMOS SER RECONOCIDOS y NO PRESIONADOS.
- EXIGIMOS PASES A PLANTA PERMANENTE.
- QUEREMOS ESTABILIDAD LABORAL y YA NO MAS DESPIDOS.
- QUEREMOS COBRAR EL PLAN SUMAR, BECAS IRAB, SIPRES, SAMO y TITULOS PROFESIONALES TANTO DE ENFERMERIA, MEDICOS, TECN. RADIOLOGOS, ETC.
- MERECEMOS RECATEGORIZACIONES.
- PRETENDEMOS COBRAR SABADOS, DOMINGOS, FERIADOS Y ASUETOS AL 100% COMO CORRESPONDE POR LEY 14656.
- NO QUEREMOS SER MAS MONOTRIBUTISTAS, NI COOPERATIVISTAS, NI MENSUALIZADOS.
- QUEREMOS MEJORES INSTALACIONES PARA GUARDIAS DE 24 HS.
- NECESITAMOS AGUA PARA HIGIENIZARNOS DESPUES DE UNA EMERGENCIA.
- EXIGIMOS ELEMENTOS DE HIGIENE, SALUD y SEGURIDAD.
- NECESITAMOS LA ROPA DE TRABAJO QUE CORRESPONDE POR LEY 14.656
- SOLICITAMOS VIANDAS PARA LOS QUE TRABAJAN MAS DE 8 HORAS DIARIAS.
Frente a esta situación, tanto en las unidades sanitarias de Zárate y Lima brindan atención a casos de emergencias, no se atienden consultorios y tampoco realizan hisopados para los casos sospechosos de Coronavirus. El Servicio de Emergencias Médicas Municipal (SEMU) atiende únicamente casos de urgencia o accidentes, ya no presta colaboración para otros casos leves. «Tuvimos reuniones con el Ejecutivo pero ninguna respuesta a nuestros pedidos, hasta que nos atiendan vamos a seguir con la medida» expresaron desde el sindicato ATE en diálogo con Impacto Local.