En la interna Juntos, la lista que encabezó Marcelo Matzkin logró alcanzar los votos suficientes para imponerse en estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el 43,63%.
De acuerdo a los datos oficiales con el 98,59% de las mesas escrutadas ese resultado se impuso sobre el resto de las alternativas que encabezaban María Elena Gallea (28,57%), Eduardo Finkel (19,36%) y Luis Rannelucci (8,41%) quienes quedaron en segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente.
CANTIDAD DE VOTOS: con el 98,59% de las mesas escrutadas
En el análisis por espacios políticos se determina que Juntos fue la alianza más votada en Zárate con 44,31% es decir 25.832 votos, superando a Aldo Morino (el candidato del intendente Osvaldo cáffaro) del Frente de Todos quien obtuvo 18.253 votos, es decir 31,31%. Ambos pasan a las generales y también competirán en Noviembre los siguientes espacios:
AVANZA LIBERTAD: Marcelo Gómez
El espacio referenciado por el economista Espert a nivel local obtuvo 3.679 donde se dirimió otra interna con los siguientes resultados: Republicanos Unidos 1.867 votos-50,74% y Libertad con 1.812 votos – 49,25%.
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES-UNIDAD: Sergio Bonuccelli con 2.546 votos obtenidos es decir, 4,3% pasa a las elecciones generales de noviembre.
FRENTE VAMOS CON VOS: Zulma De Angelis el espacio liderado a nivel nacional por el ex Ministro, Florencio Randazzo, obtuvo 2.187 votos – 3,75%.
UNION CELESTE Y BLANCO +Valores: Orlando Fernández quien obtuvo 1.478 votos es decir alcanzó el 2,53%
REPUBLICANO FEDERAL «Principios y Valores»: Juan Carlos Velázquez alcanzó los 1.329 votos – 2,27%.
Quienes no superaron las PASO debido a la baja cantidad de obtenidos fueron las siguientes listas: Vocación Social, Unión por Todos, Partido Federal, Movimiento al Socialismo y Conservador Popular.
Sobre un total de 98.672 electores totales en el distrito, se contabilizó la participación de 65.422 lo que arrojó un 67,26% de participación sobre lo escrutado. En esa línea el porcentaje de votos válidos fue del 98,51% de los cuales el 89,10% fueron votos afirmativos, el 9,40% votos en blanco, el 1,43% votos nulos y 0,05% votos recurridos, impugnados y comandos.