La Argentina recibió ya más de 60 millones de vacunas desde el inicio de la pandemia, tras el arribo hoy de un cargamento de 160 mil dosis de la vacuna Pfizer, que se suma al Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Otras 160.290 dosis de vacunas contra el coronavirus, del contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para este año, arribaron al país.
Las vacunas tocaron suelo argentino a las 11.16 en el vuelo AA991 de American Airlines que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ese lote se suma a las 100.620 inyecciones recibidas a comienzos de mes y que ya fueron distribuidas a todas las provincias, según se informó.
Se precisó además que los vuelos que trasladen estos sueros, provenientes de Estados Unidos, seguirán llegando hasta alcanzar los 580.000 previstos para este mes.
Además, en octubre, noviembre y diciembre próximos se completarán los envíos de los restantes casi 19,5 millones que incluyen el contrato suscrito en agosto.
Hasta ahora y en el marco del Plan Nacional de Vacunación del Gobierno nacional en todo el país, la Argentina cuenta con 60.217.440 vacunas, de ellas 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 22.912.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y las 100.620 que ya llegaron de Pfizer.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, al momento, las dosis aplicadas son 47.543.513 y las distribuidas en todo el país alcanzan las 52.531.094.
Asimismo, de acuerdo a la web oficial, 28.819.589 personas se aplicaron la primera dosis y 18.723.924 ya completaron el esquema de dos inmunizaciones.
De acuerdo con la decisión de las autoridades sanitarias, las vacunas que produce el laboratorio Pfizer que ingresen al país este mes serán destinadas a adolescentes y a completar la segunda dosis a los que hayan recibido Sputnik V.
Autoridades de salud de las provincias confirmaron que la campaña de vacunación contra el coronavirus se extenderá en los próximos días a adolescentes de 17 años sin factores de riesgo, tras la distribución de más de cien mil vacunas del laboratorio Pfizer en todo el país y la llegada de un segundo lote de 160 mil de esas dosis.