Después de permanecer prófugo durante algunos meses, Damián Ezequiel Vera, de 33 años, quien supo falsificar su nombre y hacerse pasar por Ezequiel Fleitas, la semana pasada fue detenido por el personal de la DDI San Pedro- Baradero en la ciudad de Córdoba.
Conocido como “El Rosarino”, continuará tras las rejas en principio hasta que se defina su situación judicial, aunque todo está encaminado para se le dicte prisión preventiva y permanezca detenido hasta el juicio.
Es que el hecho que se le atribuye y los antecedentes que obran en la causa no lo favorecen en nada. El acusado fue alojado en una sede penitenciaria de la DDI Avellaneda debido a que la de San Nicolás ya no contaba con cupos para alojarlo.
El imputado eligió no dar su versión de los hechos sobre los que está acusado y decidió hacer uso de su derecho a permanecer en silencio en la indagatoria. De todos modos, su situación es claramente complicada ya que para la fiscala existen sobradas pruebas para comprobar su participación en los delitos que le endilgan.
“El Rosarino” está acusado de solicitar un remís a una agencia de Zárate mientras permanecía en la estación de servicio que se encuentra sobre el cantero central de la Panamericana, a pocos metros del peaje próximo a Lima.
Desde allí, en compañía de una mujer, se trasladó hasta San Pedro y al llegar a inmediaciones del ingreso a la planta Papel Prensa indició al chofer desviarse del camino. A punta de pistola, lo asaltó y se dio a la fuga, dejándolo en el camino rural que une el acceso a la fábrica papelera y el Bajo Tala.
Los próximos pasos de la Justicia están enfocados en establecer si Vera —quien llegó a San Pedro por la relación sentimental que mantenía con María Palacios, más conocida como “La Chabona”—, estaba acompañado por una conocida mujer oriunda del mencionado distrito.
Se trata de la misma que en su momento se había ido con el sujeto y fue ubicada en el Gran Buenos Aires tras la denuncia que efectuó su madre.
Además, procurarán establecer los elementos de prueba para sumarle a esta causa el resto de los casos que se le imputan pero que se tramitan en otras fiscalías de San Pedro, Baradero y Pilar, todas relacionadas con el robo de automotores, especialmente remises.
Vera está implicado en el robo de un remís a la agencia Arco Iris de San Pedro, en donde ingresó a trabajar como chofer y en el primer viaje huyó con el auto, que fue ubicado dos meses después en la localidad de San Miguel, donde había sido vendido a través de la redes sociales.
Más tarde volvió a perpetrar un hecho similar, cuando solicitó un remís desde la localidad de Alsina a la misma agencia, haciéndose pasar por una persona con discapacidad. Cuando el vehículo llegó a recogerlo, asaltó al chofer a mano armada, le sustrajo el auto y escapó por la Ruta 9 hasta abandonar el rodado a la altura de la localidad de Ingeniero Maswichtz porque el coche poseía un sistema que permitía dejarlo sin electricidad y se detuvo.
Con pedido de captura, ya había sido detenido en la provincia de Córdoba luego de que fuera denunciado por el propietario de una camioneta que había dado trabajo en la localidad cordobesa de Pilar, donde le sustrajo el rodado.
Posteriormente fue liberado al no ser reconocido por la víctima del asalto que se le imputaba y quedó excarcelado hasta que volvió a quedar tras las rejas por otra de las causas que se le imputan.
FUENTE: La Opinión Semanario