En una nueva jornada de movilizaciones en medio de reclamos de medidas económicas, integrantes de distintas organizaciones sociales realizaron este martes cortes en la avenida 9 de Julio mano al Norte de Capital Federal. La medida tuvo réplica también en Zárate donde la organización Barrios de Pie llevó adelante una marcha pacífica.
La coordinadora de Libres del Sur, Barrios de Pie en Zárate, Zulma De Angelis, dijo al respecto: “hace meses sostenemos que la salida de la crisis no debe ser el ajuste. Por el contrario, pedimos que se equipare el SMVM a la Canasta Básica Familiar, es decir, 70 mil pesos. Hoy se reúne el Consejo del Salario y más que peleas entre gobernantes, necesitamos una respuesta acorde a los problemas de bolsillo de buena parte del país”.
Las distintas organizaciones sociales en su conjunto, comunicaron previo a la movilización que «frente a un aumento descontrolado de los precios de los alimentos y millones de trabajadores que no acceden siquiera a la canasta básica, es urgente que se resuelvan esas grandes urgencias».
Esta tarde el Gobierno Nacional convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil para reanudar la agenda salarial, con el nuevo Gabinete ya conformado.
El Consejo analizará fijar un nuevo salario mínimo y una actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
Se trata de uno de los temas centrales, en el marco de la reactivación económica, que el gobierno de Alberto Fernández buscará poner en agenda tras los cambios realizados en el Gabinete.
De acuerdo con el orden del día de la reunión, en el encuentro se determinará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
Días atrás, luego de participar de una reunión del Gabinete Económico, Moroni había anticipado la decisión de convocar al Consejo del Salario y sostuvo que «el objetivo del Gobierno es que el Salario Mínimo Vital y Móvil crezca por encima de la inflación».