Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Fin de semana largo: según el ministerio de Turismo más de 4 millones de personas se movilizaron por el país
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Fin de semana largo: según el ministerio de Turismo más de 4 millones de personas se movilizaron por el país
Nacionales

Fin de semana largo: según el ministerio de Turismo más de 4 millones de personas se movilizaron por el país

9 de octubre de 2021 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

Unos 4.250.000 argentinos se están movilizando, en concepto de turismo y excursiones a lugares cercanos a sus domicilios, durante este fin de semana largo, señaló el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Se trata, dijeron desde la cartera a cargo de Matías Lammens, “del movimiento turístico para este fin de semana largo de octubre más importante de la última década”, con un movimiento entre 15 y 20% superior a los de 2015 y 2017.

“Nos genera una satisfacción enorme ver esta cantidad de argentinas y argentinos viajando por el país. Es una muestra más de que el turismo será protagonista en la reactivación de la Economía, que ya comenzó”, expresó Lammens, quien atribuyó buena parte del resultado al “Previaje”, un programa de su creación.

“Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa “PreViaje”, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica”, dijo el ministro.

Ranking
Según un “ranking de provincias y destinos” elaborado por la cartera turística, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza, Chubut, Río Negro, Jujuy y Misiones son las provincias que registran mayor movimiento. Las ciudades más elegidas, a su vez, son Mar del Plata, Bariloche, Córdoba, Villa Carlos Paz, Salta, Mendoza, Ushuaia, Puerto Madryn, Iguazú, Merlo (San Luis), San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes, La Quiaca y San Salvador de Jujuy.

Siempre a estar de la información oficial, Bariloche registra un 100% de ocupación, El Calafate 95%, Villa Gesell 93%, Iguazú 90%, Mar del Plata 80% y Ushuaia 70 por ciento. “Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país”, dijo Lammens.

En la ciudad de Buenos Aires el porcentaje de ocupación hotelera es del 51%, el más alto desde el 8 de diciembre del 2020, cuando se empezó a habilitar el turismo nacional. En 2019, señaló la cartera turística, la ocupación hotelera de este mismo período fue del 70 por ciento.

En Mar del Plata se registraba una intensa circulación en rutas, muy alta ocupación hotelera, bares y restaurantes operando en varios turnos y paseos comerciales a full. Ya a mitad de semana, las reservas habían alcanzado el 75% y en el inicio del fin de semana largo superaron el 90%, para aprovechar el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, según cifras de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica marplatense.

También te puede interesar

El Gobierno Nacional intervendrá en el conflicto entre vecinos de Nordelta y carpinchos: traslado y vacunas anticonceptivas

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

Redaccion 9 de octubre de 2021 9 de octubre de 2021
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior La RAE volvió a rechazar el lenguaje inclusivo
Siguiente publicación Chocó contra una Gacela y despistó

Últimas noticias

Tras despidos y cierre de empresas químicas: Concejales piden al Ejecutivo Municipal la creación de una mesa que preserve los puestos de trabajo
Noticias Locales 17 de julio de 2025
Matzkin presentó al Concejo medidas concretas para prevenir la violencia nocturna
Noticias Locales 17 de julio de 2025
Jornada de vacunación en la plaza Mitre
Noticias Locales Salud 17 de julio de 2025
Biciescuelas Argentinas: una propuesta que sigue creciendo y convocando a las niños de Lima
Noticias Locales 17 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Información GeneralNacionales

El Gobierno Nacional intervendrá en el conflicto entre vecinos de Nordelta y carpinchos: traslado y vacunas anticonceptivas

15 de julio de 2025
Nacionales

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

8 de julio de 2025
Nacionales

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

25 de junio de 2025
Nacionales

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

20 de junio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?