Luego de la derrota en las PASO 2021, el Gobierno encauzó una serie de políticas económicas para continuar con la asistencia a los sectores más perjudicados por la crisis y la pandemia de coronavirus.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) o un bono similar, que todavía se discute en el Gobierno, el Salario Familiar Complementario es una medida que se suma al programa Registradas, Mi Pieza, la Jubilación Anticipada y la ampliación de la Tarjeta Alimentar para madres de 7 hijos que cobran una Pensión No Contributiva.
Además, la Anses retoma este martes el cronograma de pagos de octubre para jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
IFE 4 de Anses y Complemento del Salario Familiar
El presidente Alberto Fernández ya había anticipado durante una recorrida en Avellaneda que el nuevo IFE 4 en análisis iba a ser «algo nuevo» y focalizado, a diferencia del Ingreso Familiar de Emergencia del año paso que asistió a casi 9 millones de personas.
En el caso del Complemento del Salario Familiar se duplicará el valor general de la Asignación por Hijo del salario familiar a 2,1 millones de trabajadores y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.
«La asignación familiar la cobran como todos los meses, lo que vamos a hacer es abonar durante octubre un complemento familiar mensual extra, y vamos a comunicar el día sin la necesidad de que los trabajadores hagan ningún trámite«, afirmó Fernanda Raverta, directora Ejecutiva de Anses.
Cómo cobrar el Salario Familiar y acceder al complemento, paso a paso
La medida beneficia a aquellos trabajadores en relación de dependencia, monotributistas de las categorías A,B,C y D y los titulares de la prestación por desempleo que reciben una Asignación Familiar SUAF.
El organismo que dirige Fernanda Raverta compartió cómo acceder a la AUH SUAF y poder recibir el pago de al menos 10.000 pesos por hijo:
- Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados en Mi Anses. Recordá que si tenés una hija/o con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
- Informá tu lugar de cobro: revisá que los datos de tu banco o lugar de cobro estén correctamente registrados en anses.gob.ar.
Salario Familiar Complementario : cuáles son los requisitos para cobrarlo
Los siguientes requisitos son para poder acceder al cobro de la Asignación Familiar por hijo, mientras que para recibir el Complemento del Salario Familiar será necesario un ingreso por familia menor a 115.000 pesos.
Del o la titular
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en anses.gob.ar.
- Informar un lugar de cobro. Podés hacerlo a través de Mi Anses, por Atención Virtual o en una oficina con turno previo.
De la hija/o
- Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país
De la hija/o con discapacidad
- Sin límite de edad
- Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país
- Tener la autorización para el cobro vigente emitida por Anses.
¿Qué pasa con la AUH?
El Salario Familiar Complementario no abarcará a las y los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Según comentó Raverta, la AUH ya tiene su propio complemento, es decir la Tarjeta Alimentar.
Montos 2021 de la AUH SUAF
Los montos actuales para las asginaciones familiares para trabajadores que perciben salarios de hasta 115.000 pesos por grupo familiar, que serán los alcanzados por la medida, son los siguientes. Según consignó Anses:
Asignación por hijo
– Para IGF hasta $78.454
- Zona normal: $5.063
- Zona 1: $5.063
- Zona 2: $10.924
- Zona 3: $10.116
- Zona 4: $10.924
– Para IGF entre $78.454,01 y $115.062
- Zona normal: $3.451
- Zona 1: $4.511
- Zona 2: $6.759
- Zona 3: $8.988
- Zona 4: $8.988
Asignación por hijo con discapacidad
– Para IGF hasta $78.454
- Zona normal: $16.496
- Zona 1: $16.496
- Zona 2: $24.722
- Zona 3: $32.953
- Zona 4: $32.953
– Para IGF entre $78.454,01 y $115.062
- Zona normal: $11.668
- Zona 1: $15.912
- Zona 2: $23.847
- Zona 3: $31.786
- Zona 4: $31.786