Se trata de unas 240 nuevas plazas para el SPB. Además la Provincia puso en marcha un Centro de Formación Laboral especializado en hidrocarburos en Campana.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en la ciudad de Campana el acto de inauguración de 240 plazas para detenidos en distintas unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense.
El mandatario bonaerense, estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la directora provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero.
«Así como sucedía en materia de educación y salud, nuestro sistema penitenciario también necesitaba una reforma que abordara cambios estructurales y destinara grandes inversiones en el marco de un plan de largo plazo”, sostuvo Axel Kicillof.
En ese marco, el Gobernador consideró que en su gestión “estamos llevando adelante una transformación profunda e histórica del sistema penitenciario bonaerense”.
Centro de Formación Laboral de Hidrocarburos
A continuación, Axel Kicillof y en la localidad de Campana inauguró el Centro de Formación Laboral (CFL) de Hidrocarburos, acompañado por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Pedro Milla.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Provincia y el gremio para capacitar a estudiantes y profesionalizar a los y las postulantes que desean insertarse laboralmente en el sector.
“Es un orgullo que, mientras el movimiento obrero construye organización, construya también formación, enseñanza y, con el aporte del Estado, el futuro de la provincia de Buenos Aires”, expresó el mandatario bonaerense y añadió: “Este es el primer centro de formación estatal especializado en hidrocarburos, un espacio en el que trabajadores, sindicato y Estado están pensando políticas de fondo”.
“En nuestro territorio se procesa el 80% del petróleo del país, transformando a la Provincia en un motor del sector de los hidrocarburos”, señaló Axel Kicillof y finalizó: “Después de seis años de crisis, estamos llevando adelante políticas de Estado, junto a los sindicatos, para volver a transmitirle a nuestra sociedad que estamos listos para reconstruir el futuro”.
El CFL N° 407 surge de la demanda del sector respecto de mano de obra especializada en las distintas etapas de refinación, distribución y comercialización de petróleo, gas y sus derivados. En base a ello, el convenio establece formación pública y gratuita, al tiempo que ofrece al sindicato la posibilidad de realizar cursos de formación específicos.
“Trabajamos codo a codo con los sindicatos porque nos guía el modelo de desarrollo de una provincia industrial, con buenos salarios y empleos dignos que garanticen todos los derechos”, expresó la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.