La investigadora argentina y directora del Museo OVNI de Victoria, Entre Rios, Silvia Pérez Simondini explicó que está desarrollando una investigación sobre mutilaciones de ganados posiblemente realizadas por el «chupacabras». Por ese motivo brindó más detalles de cómo es el ataque y pidió estar alerta en la zona de Zárate y Lima.
Silvia Pérez Simondini es reconocida a nivel internacional en lo que respecta a investigaciones relacionadas a Ovnis. Su experiencia personal la llevó a conformar su propio equipo que interviene en hechos que difícilmente tienen una explicación lógica. En su caso ella asegura que en el año 1968 un plato volador de entre 40 y 50 metros de diámetro estuvo arriba de su casa.
Incluso este año apareció en el documental «IneXplicable Latinoamérica» de The History Channel donde cuenta la historia de la extraña desaparición de una familia oriunda de Nogoya, Entre Rios que jamás fueron encontrados pese a diversas teorías investigativas. Además recientemente fue contactada por la producción del director Steven Spielberg interesados en conocer su extensa trayectoria de investigación en la temática Ovni para la realización de un posible documental para la plataforma Netflix.
EL CHUPACABRAS:
«Estamos en plena investigación porque en el primer puente saliendo de Victoria (Entre Rios) aparentemente apareció el Chupacabras» señaló Simondini en declaraciones a la radio zarateña Fm Alfa. Al mismo tiempo detalló que «es un animal mutilado que llama mucho la atención porque no se sabe bien de qué tipo es, tiene las patas como de vaca pero parece una oveja o feto de oveja la verdad que no se sabe qué es». Además reconoció que «el mundo ha sufrido este flagelo» y lamentó la subestimaciones que muchos realizan respecto a estos hechos.
Con respecto al ataque la investigadora precisó que «lo único que se lleva de los animales son los sentidos, completo el órgano auditivo, el órgano visual, la lengua, órganos genitales, reproductores y toda la sangre, lo demás queda en su lugar sin tocarse». También recordó que el primer ataque del Chupacabras fue en «en 1967 en Estados Unidos hasta la fecha, los cortes son idénticos».
Sin embargo pese al nombre popular que atacaría a los animales, Simondini especificó que «el ataque se produce de forma aérea por eso no hay rastros en el piso porque por más adelanto tecnológico que se tenga cuando se corta algo siempre sale sangre. La gran mayoría de los mutilados aparecen bajo árboles o cerca de lagunas, siempre están en lugares donde te da la seguridad de que esto se realiza de forma aérea y en cada animal se ve que cuando es arrojado, viene con una energía que queda desparramado un círculo alrededor de él de unos 3 metros de diámetros deshidratando el pasto».
ALERTA EN LA ZONA:
La directora del Museo Ovni ubicado en Victoria, Entre Rios reveló que de la zona de Zárate y Lima «tenemos mucha información» relacionado al tema pero «no hay ninguno que me cuente con lujo de detalles dónde, cómo, hora, o sea las cosas cómo la vieron».
Por este motivo Simondini pidió que quienes tenga algún tipo de información que crea que tenga que ver con fenómeno Chupacabras u Ovni confíe y no lo desestime «ya no es fuera de lugar el comentarlo, nadie puede llamarlo mentiroso porque hoy todo el mundo sabe esta realidad, la conoce y tenemos tecnología, cualquiera puede con su teléfono obtener lo que está viendo».
El contacto para enviar registros es simondini@hotmail.com y por último aclaró que es necesario seguir los siguientes pasos para poder establecer un punto de partida investigativa «a aquellos que saquen foto, lo que manden que sea lo que ven en el momento, que no sea del monitor de la computadora porque eso no tiene valor, se pierde mucho tiempo analizando la foto que termina siendo una mosca, un pájaro y miles de cosas, así que yo les pido por favor que colaboren en eso, así nuestra zona va a ser conocida mundialmente».
IMAGENES DEL POSIBLE ATAQUE DEL CHUPACABRAS:
FOTOS GENTILEZA: Visión Ovni