El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Zárate, Dr. Juan Manuel Arroquigaray dialogó con Impacto Local y brindó detalles de la implementación del pase sanitario en Zárate donde consta el esquema completo de vacunación.
«De lo que estamos hablando en concreto es de una exigencia, un requerimiento que entró en vigencia en el día de ayer con motivo de una resolución que se había dictado durante los primeros días de noviembre por parte de la provincia» expresó el funcionario municipal.
Además precisó que «tiene que ver con la necesidad de tener que acreditar para poder concurrir a espacios cerrados, a lugares cerrados, bares, lugares bailables, eventos religiosos, culturales que se realicen en espacios cerrados, en los que el organizador o el dueño del lugar tendrá que solicitarle a los asistentes que acrediten que tienen el pase sanitario, que es el esquema de vacunación completa, primera y segunda dosis».
Se considera esquema completo siempre y cuando «hayan pasado 14 días después de la aplicación de la segunda dosis, con lo cual es una medida preventiva más de todas las que se fueron tomando durante la pandemia y viene a tratar de minimizar los riesgos de contagios. La forma de poder acreditar que se cuenta con el esquema de vacunación es a través de las App Vacunate o Mi Argentina, la credencial o el cartón de vacunación» aclaró Arroquigaray.
El Secretario de Gobierno señaló que «con respecto a la atención en el Municipio a raíz de esa resolución de Provincia, desde el Estado Municipal también hemos dictado una resolución conjunta, en la cual por supuesto que adherimos a los términos de la resolución provincial y será requerido para todo aquel vecino o vecina que necesite concurrir al municipio o sus dependencias para realizar algún trámite presencial que acredite contar con el esquema de vacunación completo, es una disposición que está en vigencia, con lo cual se debe tener en cuenta».
Vale mencionar que las credenciales de vacunación que hace meses atrás se entregaban ya no se entregan por el momento por lo que la misma puede ser suplantada por el cartón de vacunación entregada en el vacunatorio y las app.
CONTROLES:
En referencia a los controles para garantizar el cumplimiento de la exigencia del pase sanitario, Arroquigaray puntualizó que «el control está sobre los organizadores o los propietarios; nosotros desde el inicio de la pandemia tenemos montado un esquema de verificación de cumplimiento de protocolos y demás al que le sumamos el control aleatorio en determinados lugares de que esta medida preventiva se esté cumpliendo, es decir, instamos a todos los organizadores de eventos que lo cumplan, que lo lleven adelante, primero por una cuestión básica del cuidado de la salud y después para evitar cualquier tipo de sanciones que las determina Provincia».
Según precisó el Ministerio de Salud bonaerense, el Estado provincial también realizará operativos aleatorios de fiscalización sanitaria y, en caso de incumplimiento de los controles, quedará facultado para sancionar a los organizadores con multas cuyos montos pueden alcanzar hasta los 5.700.000 pesos.