Ante la falta de conformación de la Comisión de Presupuesto, oficialismo y oposición acordaron suspender la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes e iniciar un nuevo proceso de tratamiento de la Ordenanza Impositiva en un corto plazo.
Ayer se produjeron intensos debates entre el oficialismo y la oposición en el Concejo Deliberante en la previa a la sesión en la que se trataría el aumento de las tasas municipales. Desde el Frente de Todos intentaron hasta horas de la tarde poder avanzar con la reunión programada, pero nuevamente las diferencias y los problemas administrativos impidieron la generación de consensos y finalmente la sesión no se concretó.
Lo que debía llevarse a cabo era la asamblea de concejales y mayores contribuyentes para tratar como único punto en el orden del día el proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo 290/21. El cuerpo, debía deliberar sobre la Ordenanza Impositiva que sustituye a la anterior que no fue aprobada por la asamblea días atrás, en una reunión donde también abundaron las desprolijidades.
El proyecto que fue votado en negativo días atrás, preveía un aumento de tasas municipales de un 40% a partir del 1° de enero de 2022. Al respecto el bloque Juntos cuestionó que el proyecto que se debía tratar ayer, presentaba muy pocas variaciones.
Finalmente, pocas horas antes de que comience la sesión programada, desde el Concejo Deliberante anunciaron que la sesión no se realizaría y convocaron a una conferencia de prensa de la que participó el presidente del cuerpo legislativo, Aldo Morino y el concejal de Juntos, Marcelo Matzkin.
Es un principio de acuerdo para comenzar nuevamente con el proceso de tratamiento de la Ordenanza Impositiva. «Hemos llegado a un acuerdo con la oposición por algunas cuestiones que estuvimos debatiendo en los últimos días y decidimos en los próximos días iniciar un nuevo proceso de aprobación de la ordenanza impositiva preparatoria en el marco de tener un nuevo diálogo en el Concejo Deliberante, una nueva construcción» expresó el Presidente del Concejo Deliberante Aldo Morino y agregó «lo vamos hacer con la premura que amerita el caso porque es importante para el municipio contar con esta herramienta por todo lo que significa para el desarrollo del municipio».
El presidente del cuerpo deliberativo señaló que «es posible» que el nuevo proyecto que deberá elevar el Ejecutivo tenga cambios y agregó que próximamente se constituirá la Comisión de Presupuesto donde se dirigirá el proyecto para el análisis de los concejales. Para eso, se deberá convocar a sesiones extraordinarias a los fines de darle ingreso al expediente y destino de comisión.
Por su parte Matzkin puntualizó que resulta fundamental la constitución de la Comisión de Presupuesto: «es la primera que tenemos que componer. La Ley exige que la Ordenanza Impositiva pase por la comisión, era el planteo que veníamos sosteniendo. Hay un camino que recorrer»