Los concejales de JUNTOS ZARATE, manifestaron que “Muchas son las consultas y reclamos de vecinos vinculados a la preocupación que les genera a la hora de viajar a otras provincias, y respecto a la renovación de las licencias de conducir que expiran a partir del 2 de Enero del 2022, sumado a la imposibilidad de conseguir turnos antes de que las mismas caduquen por una turnística insuficiente”.
Que , “si bien, en el contexto de pandemia y por Disposición 54/2021 de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se prorrogó el plazo de vencimientos para las licencias de conducir en la Provincia de Buenos Aires. Siendo de 24 meses para los vencimientos que operan entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, y de 18 meses para aquellas licencias que vencen entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021, pero nada se ha dicho respecto de los vencimientos que operaron a partir del 2 de Enero de 2022, cuestión que no está contemplada en la normativa provincial vigente, y por la que el DEM debiera arbitrar los medios necesarios para solicitar una nueva prórroga”, afirmaron.
Cierto es que las prórrogas vienen causando un sinfín de dudas para todos los conductores del distrito, y ahora con la llegada del verano, las vacaciones y los viajes fuera de la ciudad, se reanudan.
Que, “desde nuestro Bloque, se presentó un pedido de informes al DEM para conocer cómo se están otorgando los turnos para el cumplimiento y expedición de la nueva licencia de conducir, así como también si la cantidad de turnos que se ponen a disposición de los vecinos es coincidente con la demanda de renovaciones”, aclararon.
Es fundamental que el Ejecutivo de respuesta a los vecinos que se encuentran ante esta problemática; situación que sólo lleva a que, en este contexto de pandemia atravesado por la tercera ola de COVID-19, nuestros vecinos utilicen el transporte público, ocasionando concentraciones de personas, hecho que se debiera evitar.
Asimismo, consideramos como alternativa de solución, que el Municipio evalúe la posibilidad de descentralizar en otras oficinas municipales la atención pública para estos casos que requieren premura, concluyeron.-