abe destacar que este plan además es compatible con otras de las prestaciones que garantiza la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta como es el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), el ingreso por hijo con discapacidad, monotributo social y trabajadoras de casas particulares, sea cual sea su condición laboral.
A continuación, te compartimos información en detalle:
Cuáles son los requisitos en Programa Acompañar
- Lo cobrarán mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género.
- No se precisa presentar denuncia.
- Quienes lo soliciten deberán tener entre 18 y 65 años.
Quiénes pueden acceder y cobrar el Programa Acompañar
Con el CUIL, se puede chequear el cobro de alguna prestación que entrega el organismo previsional a través del sitio web oficial: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.
Qué prestaciones no son compatibles con este plan
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
- Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
- Prestación por desempleo.