Carolina Bordoglio, una joven oriunda de Zárate tiene 26 años y forma parte de un equipo de 8 gimnastas que clasificaron para el Mundial de Gimnasia Aeróbica que se realizará en Portugal.
Para ella, como profesional y deportista, es un sueño que se presentó como posible en el año 2020 cuando ya habían clasificado con su equipo para participar del torneo internacional pero que por la pandemia se pospuso para el año siguiente. En el 2021, preparadas para representar a su país, se inscribieron en el torneo y compraron sus pasajes para presentarse en el Mundial “pero las fronteras en Argentina estaban cerradas por cuestiones sanitarias y no pudimos ir” explicó la joven y continuó contando que “para nosotras fue terrible, lo vimos por la tele y nosotras teníamos que estar ahí pero no pudimos” lamentó.
También mencionó que perdieron la clasificación obtenida y quedaron fuera del torneo, además “perdimos la plata de la inscripción y de los boletos que habíamos comprado, que se nos devolvió en forma de voucher y hoy en día hay que poner el dinero casi de un boleto completo por sobre ese voucher” expresó. En noviembre del 2021 el equipo de la categoría Aerodance se mostró imbatible en Comodoro Rivadavia, y una vez más quedó en evidencia el profesionalismo de las chicas que lograron clasificar por segunda vez consecutiva.
“Este mundial se hace en junio y es el más importante de la Gimnasia Aeróbica” remarcó, y detalló que los entrenamientos son de lunes a sábados “los miércoles entreno en capital y los sábados hacemos doble turno de entrenamiento también en CABA” debido a que “4 de ellas son de Buenos Aires, 3 son de General Rodríguez y yo (Caro) de Zárate” especificó la gimnasta.
“La recaudación comenzó por no tener el dinero necesario, realmente todo es una locura de plata, los pasajes están alrededor de 260.000 pesos” explicó en referencia a los costos que deben solventar, y en ese sentido hizo especial reconocimiento a Santiago Maratea “que va a colaborar con toda la selección que consta de 28 atletas, pagando los pasajes” pero desafortunadamente los valores de “el hospedaje, la comida, los transportes y demás van por nuestra cuenta” aclaró.
Es por ello que se encuentran “haciendo de todo” para recaudar dinero “estamos haciendo campus de entrenamiento, dando clases particulares, sorteos, rifas” mencionó, y además deslizó que “no tenemos a nadie que nos sponsoree ni apoyo por parte del estado”. En cuanto a la rifa, detalló que hay 15 premios que fueron donados por distintos emprendedores y será sorteada antes de pascuas. Para comunicarse con Carolina pueden hacerlo al 3487 67-8151, también pueden colaborar a la siguiente cuenta:
«CUALQUIER MONTO CON EL QUE PUEDAN COLABORAR SERA RECIBIDO CON EL MAYOR DE LOS AGRADECIMIENTOS»
Alias: AL.MUNDIAL
CBU: 0140036603710353342252