Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Una niña de doce años espera una silla de ruedas desde hace siete meses y su obra social no da respuestas
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Salud > Una niña de doce años espera una silla de ruedas desde hace siete meses y su obra social no da respuestas
Salud

Una niña de doce años espera una silla de ruedas desde hace siete meses y su obra social no da respuestas

30 de junio de 2022 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Sofia Ocampo Puente tiene Síndrome de Megdel. Su familia solicitó el elemento en noviembre pasado y todavía no llegó. El incumplimiento de la prepaga generó que la pequeña deba enfrentar una operación que pudo haberse evitado si contaba con el equipamiento ortopédico que la familia viene solicitando.

Sofia Ocampo Puente tiene doce años y es de Ibicuy, Entre Ríos. A la edad de seis años le diagnosticaron Síndrome de Megdel, un trastorno neurometabólico, genético y poco frecuente, caracterizado por hipoglucemia neonatal, síntomas de sepsis no vinculados a infección, desarrollo de problemas de alimentación, fallo de medro, disfunción hepática transitoria e hipotonía troncal seguida de distonía y espasticidad que ocasiona detención y/o regresión del desarrollo psicomotor. También se asocian sordera neurosensorial progresiva, discapacidad intelectual y habla ausente. Es una enfermedad incurable que se puede tratar a través de vitaminas y medicamentos específicos.

El cuadro de Sofía era tan complejo que su diagnóstico se terminó confirmando a través de un estudio llevado a cabo en los Estados Unidos en el año 2016. El costo del mismo alcanzó los diez mil dólares, los cuales fueron cubiertos gracias a la enorme colaboración de la gente del pueblo y localidades aledañas. Se realizaron distintas campañas y eventos solidarios que permitieron que la familia pudiera pagar dicho estudio (los resultados se vieron a los seis meses de su realización).

Desde hace años que la familia de la niña pelea contra la burocracia e inoperancia de Accord Salud, el plan privado con el que cuenta la prepaga Unión Personal. «Accord Salud no responde de forma inmediata las necesidades de Sofi. Tuvimos que buscar en varias ocasiones un abogado», explica Marita Ferruti, abuela de Sofía. El letrado ya emitió diversos amparos que terminan siendo favorables pero que la obra social no responde en tiempo y forma. Es por ello que terminan siendo intimados para que cumplan y le otorguen a la niña lo que precisa.

El último conflicto que atraviesa la familia con la prepaga tiene que ver con una silla de ruedas que solicitaron en noviembre del 2021 y todavía no llega. En este caso también rige un amparo judicial favorable a Sofía pero poco parece importarle a Unión Personal. «Nos dijeron que iba a llegar en marzo, después en abril, mayo, y estamos en junio y la silla todavía no ha llegado. No tenemos donde sentarla a Sofi, se nos dificulta un monton trasladarla».

La falta de equipamiento ortopédico necesario, como la silla de ruedas y el bipedestador (otro aparato que necesita y no se lo entregan), ha influido negativamente en la calidad de vida de Sofia. La silla que tiene actualmente le queda chica por lo que no se puede transportar, no puede ir a la escuela o asistir a lugares de recreación o simplemente realizar actividades de su vida cotidiana. Su mala postura perjudicó su columna y ello derivó a que sea necesaria una intervención quirúrgica desde la vértebra T3 hasta el coxis. Esta operación presenta un gran riesgo debido a que su sistema respiratorio se encuentra severamente comprometido.

Otra falta grave de la obra social se encuentra vinculada con las terapias de kinesiología y fonoudiología, las cuales todavía no han sido autorizadas, como así tampoco lo ha sido el transporte adecuado a sus necesidades para asistir a sus terapias. Estas últimas están siendo cubiertas por la propia familia de la niña de manera privada (cabe aclarar que se realizan en Zárate y tienen que viajar todas las semanas).

También te puede interesar

El Hospital de Campana recibió una importante donación del Hospital Italiano de San Justo

Día de la Enfermera en Argentina: por qué se conmemora el 21 de noviembre

Vacunación contra el dengue: Salud envió nuevos turnos por mail y se aplicarán entre el 19 y el 23 de noviembre

Un drama sin solución a la vista: la escasez de agua potable en Zárate

Nuevo encuentro de «Café, Mente y Alma»

Redaccion 30 de junio de 2022 30 de junio de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior La doble indemnización llega a su fin y el Gobierno decidió no prorrogarla
Siguiente publicación Peña «La Zafrera», evento gratuito en el Almacén Cultural

Últimas noticias

Convocan a una marcha en pedido de justicia por Franco Nores
Noticias Locales 11 de mayo de 2025
Piden informe sobre el pago de más de 1.750 millones de pesos del Municipio a la empresa ENTRE por el traslado de la basura hasta San Nicolás
Noticias Locales 10 de mayo de 2025
Campana: Información Necrológica 10/05/2025
Necrologicas 10 de mayo de 2025
Zárate: Información necrológica 10/05/2025
Necrologicas 10 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Información GeneralSalud

El Hospital de Campana recibió una importante donación del Hospital Italiano de San Justo

17 de marzo de 2025
Salud

Día de la Enfermera en Argentina: por qué se conmemora el 21 de noviembre

21 de noviembre de 2024
Información GeneralSalud

Vacunación contra el dengue: Salud envió nuevos turnos por mail y se aplicarán entre el 19 y el 23 de noviembre

14 de noviembre de 2024
Salud

Un drama sin solución a la vista: la escasez de agua potable en Zárate

7 de octubre de 2024
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?