El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó que desde el lunes 29 de agosto, la vacuna contra el coronavirus será libre para niñas y niños de entre 6 meses y 2 años inclusive, que hasta ahora debían recibir el llamado para inocularse.
Por eso, desde la semana que viene podrán acercarse, acompañados y acompañadas de un adulto o adulta responsable, sin turno ni inscripción previa a cualquier vacunatorio de Covid pediátrico.
La Provincia de Buenos Aires comenzó hace aproximadamente un mes a inscribir a niños y niñas de dicha franja etaria, quienes todavía no habían sido alcanzados por la campaña de inmunización, que son unas 500 mil personas. Para conocer los vacunatorios disponibles se puede ingresar a esta página.
Durante el anuncio de la vacunación a esta población objetivo, el Gobernador Axel Kicillof recordó que “el avance de la campaña de inmunización ha marcado un antes y un después en la historia de esta pandemia”, al tiempo que señaló que “complementará con otras estrategias sanitarias tendientes a fortalecer el Calendario Nacional, que en nuestro país es uno de los más amplios y robustos del mundo”.
Argentina es uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra el coronavirus; es que las autoridades sanitarias afirman que el número de casos está aumentando a expensas de esta población susceptible, que aún no se inmunizó.
El ministro de Salud Bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que “es un paso muy importante porque sabemos que la vacuna es la única herramienta para poder seguir dando vuelta la página en esta pandemia y que sigue mejorando la situación en función de la respuesta a los cuidados y vacunas que nuestro pueblo ha llevado adelante”.
Coronavirus: Cantidad de vacunas aplicadas en la provincia de Buenos Aires
Según el último informe difundido por la cartera sanitaria, 16.004.867 bonaerenses se aplicaron la primera dosis mientras que 1.745.835 llegaron hasta el segundo refuerzo, es decir la cuarta aplicación del esquema de inmunización. Esto implica que solo una de cada diez personas que se aplicaron al menos una de las vacunas contra el coronavirus llevaron el proceso de inmunización hasta el final.
- Total de personas con primera dosis: 16.004.867
- Total de personas con segunda dosis: 14.616.704
- Total de personas con el primer refuerzo: 9.632.844
- Total de personas con el segundo refuerzo: 1.745.835