Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: La Provincia inicia campaña de vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la polio
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Salud > La Provincia inicia campaña de vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la polio
Salud

La Provincia inicia campaña de vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la polio

15 de septiembre de 2022 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

El Ministerio de Salud bonaerense anunció este jueves el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis destinada a niños y niñas de 1 a 4 años, inclusive, que recibirán una dosis extra de la vacuna Triple Viral.

Según explicó la cartera sanitaria provincial, los chicos podrán vacunarse en cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires a partir del 1° de octubre y hasta el 15 de noviembre.

Bajo el lema “Vamos a Vacunarnos”, el objetivo de la campaña es mantener la eliminación que se logró en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis.

Estas enfermedades que son muy contagiosas y graves, se pueden prevenir con vacunas gratuitas y obligatorias, que están disponibles en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.

El sarampión es una enfermedad viral que se contagia fácilmente por vía respiratoria. Se manifiesta con manchas en la piel y fiebre. Ante la presencia de estos síntomas es importante consultar en el centro de salud más cercano a nuestro domicilio.

Desde el ministerio también informaron que los chicos mayores de 13 meses, adolescentes y personas nacidas después de 1965 deben acreditar dos dosis.

Las coberturas de vacunación en la Argentina registraron un descenso gradual y progresivo en el período 2015 y 2019, que se acrecentó por la pandemia de Covid-19.

Por eso, en esta nueva campaña se realizarán estrategias de vacunación en jardines y otras instituciones donde transitan niños y niñas, y se remarcará la importancia de sostener la vacunación, verificar y completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación.

“A partir del 1 de Octubre ¡Vamos a vacunarnos! Este año, cuidemos a las y los más chiquitos con una dosis extra de la vacuna triple viral y contra la polio”, posteó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en su cuenta de Twitter.

Kreplak aclaró que podrán hacerlo en cualquier vacunatorio de la provincia, tanto en los Centros de Vacunación regulares como en los Vacunatorios de la campaña contra el coronavirus, y destacó que las vacunas pueden aplicarse en simultáneo con otras, incluso con las de Covid-19.

La cartera sanitaria instó también a los Equipos de Salud intensificar la vigilancia epidemiológica de toda enfermedad febril exantemática (EFE) y notificar rápidamente dentro de las 24 horas de la sospecha e implementar acciones de control para evitar su propagación.

Se trata de un caso sospecho de enfermedad febril exantemática cuando todo paciente de cualquier edad, con fiebre (mayor a 38° C) y exantema o bien que un trabajador de la salud sospeche de sarampión. (DIB)

También te puede interesar

Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones

El Hospital de Campana recibió una importante donación del Hospital Italiano de San Justo

Día de la Enfermera en Argentina: por qué se conmemora el 21 de noviembre

Vacunación contra el dengue: Salud envió nuevos turnos por mail y se aplicarán entre el 19 y el 23 de noviembre

Un drama sin solución a la vista: la escasez de agua potable en Zárate

Redaccion 15 de septiembre de 2022 15 de septiembre de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Campana: Información Necrológica 15/09/2022
Siguiente publicación La CEZ informa cortes de energía programados para este fin de semana

Últimas noticias

Toyota interrumpe temporalmente la producción en su planta de Zárate
Noticias Locales 16 de julio de 2025
El Gobierno Nacional intervendrá en el conflicto entre vecinos de Nordelta y carpinchos: traslado y vacunas anticonceptivas
Información General Nacionales 15 de julio de 2025
Cocaína en un cargamento de arroz: allanan el puerto de Zárate por 222 kilos de droga hallados en Bélgica
Noticias Locales 15 de julio de 2025
Prefectura DPRO intensifica sus tareas preventivas y de seguridad en Campana
Policial 15 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Información GeneralSalud

Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones

13 de junio de 2025
Información GeneralSalud

El Hospital de Campana recibió una importante donación del Hospital Italiano de San Justo

17 de marzo de 2025
Salud

Día de la Enfermera en Argentina: por qué se conmemora el 21 de noviembre

21 de noviembre de 2024
Información GeneralSalud

Vacunación contra el dengue: Salud envió nuevos turnos por mail y se aplicarán entre el 19 y el 23 de noviembre

14 de noviembre de 2024
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?