El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, reclamó este viernes a la justicia que «meta a alguien en cana» por las quemas de pastizales en las islas del Paraná.
Cabandié realizó estas declaraciones la mediodía tras visitar la base de operaciones contra incendios ubicada en la localidad santafesina de Alvear, junto al secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y otros funcionarios provinciales.
«Desde hace dos años y cuatro meses venimos denunciando esto. Esperamos una respuesta de la justicia porque ni los intendentes, ni el gobierno de Santa Fe, ni nosotros (en la Nación) tenemos la competencia judicial», aseveró el ministro.
Desde la base donde brigadistas junto al Ejército Argentino y la Policía Federal combaten los incendios y ante el reclamo sostenido para que cesen las quemas intencionales en el delta con fines inmobiliarios y ganaderos, Cabandié apuntó que el Poder Judicial «sabe quiénes son los dueños de los campos incendiados, la información la tienen porque se la brindamos nosotros hace dos años y cuatro meses. Tenemos mapas satelitales y geolocalizaciones de los faros de conservación».
En una rueda de prensa posterior, el ministro precisó que las zonas afectadas por los incendios en el Delta abarcaban «2,3 millones de hectáreas» y agregó que «entre foco y foco, hay 500 kilómetros de distancia».
Frente a esto, declaró que el sector ganadero «quema pajonales porque no sirven para el engorde de ganado y amplía la superficie de pastoreo» y pidió «que no lo hagan de esa forma, porque 100 personas afectan entre 3 y 4 millones de habitantes de la costa del río Paraná».