Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Reclaman que se reconozca la Lengua de Señas a nivel nacional y marchan al Congreso
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Información General > Reclaman que se reconozca la Lengua de Señas a nivel nacional y marchan al Congreso
Información General

Reclaman que se reconozca la Lengua de Señas a nivel nacional y marchan al Congreso

23 de septiembre de 2022 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

La Confederación Argentina de Sordos (CAS) y más de 53 asociaciones e instituciones de personas sordas de todo el país reclaman el reconocimiento oficial de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma natural de las personas sordas en todo el territorio argentino y se concentrarán esta tarde frente al Congreso.

La CAS hace más de 15 años que viene luchando por el reconocimiento legal de la Lengua de Señas a nivel nacional. La convocatoria se desarrollará a partir de las 14 en demanda del “reconocimiento legal de la como una lengua natural y originaria que conforma el patrimonio lingüístico y cultural inmaterial de las personas sordas en todo el territorio de la Nación Argentina”.

Con esta consigna lleva adelante además una campaña de recolección de firmas que lleva reunidas 120 mil adhesiones (www.change.org/LeyLSA), en la que advierten que, “desde hace décadas, miles de niñas y niños sordos e hipoacúsicos continúan sin lograr una fluidez nativa y un dominio completo de al menos un idioma natural, siendo perjudicados en su posterior desarrollo personal e inserción social”.

La fecha de la marcha coincide con el Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se celebra el 23 de septiembre, una “oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas, además de otros usuarios de las lenguas de señas”, plantearon desde la Confederación Argentina de Sordos.

“Esta lucha colectiva pretende saldar esta deuda pendiente que el Estado todavía tiene con nuestra comunidad”, indicó la CAS en un comunicado.

Durante 2020 y 2021 la CAS junto con las asociaciones afiliadas realizaron una Campaña Federal, divididas en seis mesas de trabajo regionales donde participaron una diversidad importante de personas sordas y oyentes, de diferentes ámbitos públicos y privados, académicos e institucionales, y desde los distintos rincones del país, para consensuar cuáles deberían ser los ejes rectores mínimos que una Ley Federal de Lengua de Señas Argentina.

“Afirmamos y creemos fundamental que este proyecto de ley se aborde, no desde una perspectiva de normalización y reparación, sino como una cuestión de derechos humanos. Todo niño tiene derecho a adquirir en forma temprana una lengua perceptualmente accesible, a recibir una educación de calidad, a participar plenamente de la vida social”, afirmó la organización.

En ese punto, agregó que la deuda pendiente del Estado es “reconocer la LSA como tal y otorgarle un estatus lingüístico como toda lengua, avanzando sobre una ley de lengua de señas con los aportes, saberes y propuestas de las mismas organizaciones sociales de personas sordas, que son quienes utilizan diariamente la LSA”.

Según la Federación Mundial de Sordos, a nivel global existen 70 millones de personas sordas usuarias de lengua de señas como primera lengua. En 62 países la lengua de señas local tiene reconocimiento oficial, mientras que en Sudamérica sólo dos países no tienen esta ley: Guyana y la Argentina. (DIB)

También te puede interesar

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%

El Colegio de Abogados de Zárate Campana realizó una jornada sobre ludopatía juvenil

Qué hacer en fechas como Semana Santa: ideas para aprovechar los feriados largos

Prevención de violencia de género: inició el taller de la Fundación Micaela en la Escuela de Cadetes del SPB

Redaccion 23 de septiembre de 2022 23 de septiembre de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Campana: La llegada de la primavera se celebró en la Nueva Costanera
Siguiente publicación Abella recibió la visita de Adrián Martínez, el delantero campanense que se destaca en Brasil

Últimas noticias

Agustina Propato presentó un proyecto de ley para equiparar salarios docentes de las Fuerzas Armadas
Política 15 de mayo de 2025
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Información General 15 de mayo de 2025
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Información General 13 de mayo de 2025
La hermana de Nehuén Mendoza confirmó que el joven saltó del puente Zárate-Brazo Largo
Noticias Locales 13 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Información General

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

15 de mayo de 2025
Información General

Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%

13 de mayo de 2025
Información General

El Colegio de Abogados de Zárate Campana realizó una jornada sobre ludopatía juvenil

12 de mayo de 2025
Información General

Qué hacer en fechas como Semana Santa: ideas para aprovechar los feriados largos

7 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?