Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Alberto Fernández vio la película “Argentina 1985” y revalorizó el “Nunca Más”
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Alberto Fernández vio la película “Argentina 1985” y revalorizó el “Nunca Más”
Nacionales

Alberto Fernández vio la película “Argentina 1985” y revalorizó el “Nunca Más”

9 de octubre de 2022 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

El presidente Alberto Fernández remarcó la importancia de poner fin a “la violencia política de una vez y para siempre” y que en el país “Nunca Más sea Nunca Más” luego de ver el jueves pasado la película “Argentina, 1985” junto a cientos de estudiantes de colegios secundarios del partido bonaerense de Escobar.

“Quiero que en Argentina Nunca Más sea Nunca Más. Quiero vivir en una sociedad sin violencia. Quiero esa sociedad de la que habló (el fiscal Julio) Strassera. Quiero que se ponga final a la violencia política de una vez y para siempre”, expresó el mandatario al finalizar la proyección, donde compartió una charla con los estudiantes y cuya intervención publicó hoy en su cuenta de Instagram.

El encuentro se dio en el marco de la 59° Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica, en la ciudad bonaerense de Belén de Escobar, donde el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Economía del Conocimiento e intendente con licencia, Ariel Sujarchuk, y el actual jefe comunal, Carlos “Beto” Ramil.

En el histórico Teatro Seminari, cientos de estudiantes se reunieron para ver el largometraje dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani en los papeles de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo.

“La verdad es que yo quería ver esta película con jóvenes y hacer esta suerte de cine debate para decirles que hubo un tiempo de la Argentina en donde no se vio la libertad en la que ustedes viven. Y yo estoy acá para que todos tomemos noción de que esta película es necesario verla para que sepamos lo que pasó en el país”, remarcó el Presidente.

Además, Fernández mostró el libro “Juicio a La Impunidad”, de su autoría, donde relata cómo “transcurrieron todos los testimonios” y cómo “se fue expidiendo el tribunal” en el Juicio a las Juntas de la dictadura cívico-militar que usurparon el poder en el país entre 1976 y 1983.

“La Argentina es reconocida en el mundo. Es el único país que ha juzgado a los genocidas respetando las leyes que existían sin sacarlos de sus jueces naturales y dándoles todos los derechos de defensa y todas las garantías de debido proceso”, ponderó.

Finalmente, el Presidente reflexionó sobre lo importante de “respetarnos y animarnos a construir democracia para que nunca más haya un desaparecido en la tierra” y para que “un hijo no tenga que padecer la ausencia de sus padres” y una abuela “no tenga que salir buscando a su nieto robado”.

“Nunca olviden que hay una sola forma de estar mejor que es en democracia. Que hay una sola herramienta para mejorar la democracia, se llama política y que podemos hacer una buena política, una mejor política y una mejor democracia y eso depende también de ustedes”, cerró en su alocución frente a un cine lleno. (DIB)

También te puede interesar

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

La Corte confirmó la condena: Cristina Kirchner no puede ser candidata e irá presa

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

Redaccion 9 de octubre de 2022 9 de octubre de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Zárate: Información Necrológica 09/10/2022
Siguiente publicación Zárate, ya sede del Pre Cosquín, participó del lanzamiento del Festival mayor en el Luna Park

Últimas noticias

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades
Nacionales 13 de junio de 2025
La Provincia envió mobiliario para las escuelas de San Cayetano
Noticias Locales 13 de junio de 2025
Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones
Información General Salud 13 de junio de 2025
Incendio de vehículo en Ruta 6: intervención de Bomberos Voluntarios de Zárate
Noticias Locales 13 de junio de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

13 de junio de 2025
Nacionales

La Corte confirmó la condena: Cristina Kirchner no puede ser candidata e irá presa

10 de junio de 2025
Nacionales

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

2 de mayo de 2025
Nacionales

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

2 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?