El concejal de Juntos UCR se mostró preocupado por la falta de acompañamiento al proyecto de Ley Benjamín de Educación para Niñas, Niños y Adolescentes con Altas Capacidades Intelectuales.
«Este proyecto de Ley impulsa un marco regulatorio para el abordaje integral de los chicas, chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI) desde el jardín hasta la secundaria en las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires», explicó Toncovich.
En el año 2020 con tan solo 5 años, Benjamín hizo primero y segundo grado de manera virtual y aprobó los niveles con puntaje excelente, pero en 2021, mientras cursaba el tercer grado, la Dirección de Escuelas bonaerense planteó que debía retroceder y volver a segundo. Sus padres, entonces, llevaron el caso a la Justicia. La posterior sentencia, emitida por juez de garantías Guillermo Atencio – Favorable a Benjamín—, fue ratificada por la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo.
De acuerdo a diferentes estudios se estima que un dos por ciento de la población tiene altas capacidades intelectuales, y por caso, en la provincia de Buenos Aires, que tiene una matrícula de 5 millones de alumnos entre inicial, primaria y secundaria, entre establecimientos públicos y privados, estaríamos hablando de 100 mil chicos en esta situación.
El proyecto de Ley fue elaborado conjuntamente con organizaciones y profesionales que tienen que ver con esta temática, como por ejemplo la ONG, que tiene como una de sus funciones detectar a chicos con altas capacidades intelectuales. sufren, por ejemplo, frustraciones, problemas emocionales, estrés.
El concejal Toncovich comentó, «todavía no logro entender el motivo por el cual hay concejales que votaron negativo el beneplácito a dicho proyecto de Ley», y sumó, «hay que nivelar hacia arriba, nunca para abajo tanto en estos casos y también en aquellos que tengan dificultades en el aprendizaje».
Al finalizar el concejal se preguntó, «¿el sistema educativo no debería brindar herramientas para todos?».