Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: El Gobierno y laboratorios acordaron un tope para los precios de los medicamentos
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > El Gobierno y laboratorios acordaron un tope para los precios de los medicamentos
Nacionales

El Gobierno y laboratorios acordaron un tope para los precios de los medicamentos

16 de diciembre de 2022 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las cámaras del sector farmacéutico para fijar un tope de aumento de precios para los medicamentos de venta bajo receta de 3,8% mensual, que regirá desde diciembre hasta el 31 de marzo de 2023.

El tope se fijará a partir del último precio sugerido de venta al público de noviembre de 2022 e incluye una cláusula gatillo para que, en caso de que la inflación supere 5%, las empresas puedan aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del Indec al mes siguiente, informó Economía en un comunicado.

“El dato de inflación nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación. Asumimos hace cuatro meses con siete puntos y medio y venimos paulatinamente logrando bajar la inflación», recalcó el ministro durante el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda.

«No nos conforma, tenemos que seguir bajando la inflación y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal, la acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y plantear un modelo de desarrollo con inclusión”, agregó Massa, quien estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

En ese marco, recalcó que “los medicamentos en la vida cotidiana de la gente son súper importantes”, por lo que agradeció “el esfuerzo” de los empresarios al participar en este acuerdo.

“Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina; en el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le de tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, indicó.

Y resaltó: «Con la incorporación de los medicamentos estamos en casi 40 mil productos y bienes de la vida cotidiana que están en el marco de un programa de acuerdo de precios y con un sendero para adelante: alimentos, bebidas, productos de higiene personal y de limpieza, químicos, aluminio, cartón, indumentaria (prendas y calzado)».

Por su parte, Tombolini destacó que “este acuerdo es muy importante porque es una señal que construye previsibilidad para las empresas, pero por sobre todas las cosas, para quien compra los remedios todos los meses”.

“Este paso significa seguir consolidando la hoja de ruta del ministro desde el día que asumió. Esta semana cerramos acuerdos con distintos sectores de la economía argentina como celulares, insumos difundidos, calzado deportivo y ahora logramos cerrar este que para nosotros también es fundamental”, señaló el secretario.

Según Economía, el acuerdo de precios no incluye a los medicamentos de venta libre, aunque sí a los de venta bajo receta.

Participaron del encuentro por la Secretaría de Comercio el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, y la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich; mientras que por el Ministerio de Salud estuvo presente la subsecretaria de Medicamentos, Natalia Grinblat.

También asistieron el presidente de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Eduardo Macchiavello, y el apoderado de esa organización, Claudio Riganti.

Por la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) estuvieron su presidente, Marcelo Burstein; el gerente, Juan José Marconi; el secretario, Jorge Besser; el vocal Fernando Casais; y el revisor de Cuentas Mario Weintraub.

En tanto, por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) participaron el presidente, Gastón Domínguez Caetano; el director Ejecutivo, Carlos Escobar Herrán; y la directora de Asuntos Externos, Daniela Raposo.

También participaron Carlos Soto (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias), Carlos Aranguren (Confederación Farmacéutica Argentina), Damián Sudano (Federación Farmacéutica), y Federico Fischer (Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas).

También te puede interesar

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

La Corte confirmó la condena: Cristina Kirchner no puede ser candidata e irá presa

Redaccion 16 de diciembre de 2022 16 de diciembre de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Paolo Rocca y Sergio Massa coincidieron en la necesidad de lograr consensos
Siguiente publicación Delincuentes robaron un auto: fueron identificados y detenidos gracias a las cámaras del peaje de Lima

Últimas noticias

Zárate: Información Necrológica 10/07/2025
Necrologicas 10 de julio de 2025
Campana: Información Necrológica 10/07/2025
Necrologicas 10 de julio de 2025
5 alternativas para ahorrar dólares en Argentina
Información General 10 de julio de 2025
Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias
Política 10 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

8 de julio de 2025
Nacionales

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

25 de junio de 2025
Nacionales

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

20 de junio de 2025
Nacionales

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

13 de junio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?