En el día de hoy se realizó, en el HCD de Zárate, una reunión de Comisión ampliada a la que asistieron los representantes de la Cooperativa Eléctrica del Partido de Zarate y del Departamento Ejecutivo Municipal.
Del encuentro, participaron todos los bloques políticos, a excepción del Bloque Juntos y su referente, Marcelo Matzkin, a pesar de haber presentado un proyecto para solicitar información, no asistieron a la reunión, ni acercaron consulta alguna sobre los cortes que sufrió la Ciudad.
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini, y el secretario de Gobierno, Dr. Juan Manuel Arroquigaray, brindaron información, acercaron documentación y trataron acerca de los cortes en el suministro eléctrico que el último fin de semana afectó a un 20% de los usuarios de la Ciudad.
En este sentido, el Dr. José Luis Mangini, detalló el contexto en que se dieron los cortes registrados durante el pasado Domingo, y sobre los casi 7000 vecinos afectados. Nuevamente solicitó disculpas a todos los socios de la Cooperativa por los inconvenientes sufridos por más de 8 horas.
Además, el presidente de la CEZ, Informó sobre el récord de consumo al que se llegó en todo el país como consecuencia de las temperaturas extremas que soportó la Provincia de Buenos Aires, históricas para el mes de marzo.
A través del secretario de Gobierno, Dr. Arroquigaray, se pudo acceder al trabajo en conjunto con cooperativa eléctrica para monitorear los trabajos realizados, y el resarcimiento que recibirá cada vecino afectado por los cortes en el suministro eléctrico.
Más allá de los canales normales que los entes de regulación prevén para estos casos, la Cooperativa Eléctrica avanzó con el Departamento Ejecutivo Municipal en una propuesta que deberá ser refrendada por el OCEBA, por la cual, cada domicilio afectado por los cortes, recibiría en el mes próximo, en forma extraordinaria, una bonificación muy importante en el consumo de energía.
También se abordó la problemática de otras pérdidas sufridas por los vecinos, como quema de artefactos eléctricos durante ese periodo, dejándose claro que son reclamos individuales que deben ser presentados y gestionados ante la sede la Cooperativa por cada usurario/damnificado.
En este marco, Corresponde destacar la celeridad de la Entidad Cooperativa en dar las explicaciones ante los concejales y la predisposición para encontrar el mecanismo de compensación para aquellos usuarios que se vieron afectados por la falta de energía eléctrica. Recordemos que en otros casos de prestadoras privadas tuvo que apelarse a la intervención y a la citación forzada de sus directivos, muchos con sede fuera del País.