El reconocido letrado, Fernando Burlando, aseguró que su esposa, la modelo Barby Franco, será fundamental en la campaña. «Estoy seguro que los números se van a disparar de una manera grosera cuando ella se involucre». Además, analizó la causa que involucra a Jey Mammón. «Va a estar sometida al juzgamiento de la opinión pública que, últimamente, pesa más que la propia Justicia», indicó.
¿Cómo se vive este 24 de marzo, siendo un hombre de Derecho?
Todos los 24 de marzo llaman a la reflexión, este último episodio que nos permitió consolidar, por aquel entonces, la democracia hace que, para aquellos que transitamos pautas de violencia y terrorismo, cobre más valor. Tengo recuerdos de miedo y terror en el seno de mi hogar, venimos de una familia peronista. No se sabía que podía pasar, sobre todo en las noches.
¿Cómo era su contexto familiar?
Mi viejo estaba en el Poder Judicial, en el fuero penal, y mi madre era docente.
¿Cómo era la ideología de sus padres? ¿Cambió a lo largo de los años, cuando se fueron conociendo las atrocidades cometidas durante la Dictadura?
Mi familia era peronista. En aquellos momentos, era una situación de mucho riesgo y peligro para aquellos que confrontaran con el poder. Recuerdo haber vivido episodios donde escuchábamos estruendos que pasaban muy cerca de nuestra casa. Por ese entonces se estableció un litigio entre muchos de los protagonistas del Poder Judicial en contra del poder de turno.
¿Y sus padres qué opinan de su lanzamiento a la carrera política?
Mi padre murió hace muchos años, ya jubilado del Poder Judicial. Y mi madre ha sufrido varios procesos de ACV que no la tienen en su mejor momento físico. Pero tiene mucho sentido común, y su razón está muy orientada. De todas maneras, en mi familia nunca quisieron que me metiera en política. Pero, como vio mi entusiasmo, torció un poco su opinión.
Panorama político para las próximas elecciones en la Provincia
¿Cómo imagina su estrategia electoral en la Provincia? ¿Kicillof va a ser el candidato a enfrentar en el oficialismo o se postulará para la presidencia? ¿Quién representará a Javier Milei en Buenos Aires?
En principio, estoy tratando de fortalecer mi espacio, Quiero pensar que las cosas se pueden rehacer mejor y distintas.
Le abrimos la puerta a todos los que quieran particular de la política, lo cual era un derecho que estaba vedados gran parte del pueblo. Y en segundo término, la honestidad, que va de la mano de la educación.
En la política todo es muy dinámico. Hoy mis oponentes pueden ser Santilli o Kicillof, pero eso puede variar. Todos los días se escucha algo diferente.
Estoy gratamente sorprendido de que haya encuestas que nos posicionan en una cantidad llamativa de votantes. Entre el 9% y el 14% es el porcentaje que tendríamos de votantes, sin haber hecho campaña.
La preocupación es de los demás, yo recién estoy entrando en la política. Esta nueva política tiene que estar fuera del fracaso y la corrupción, si dejo ese mensaje en los que quieren votar, estoy más que satisfecho.
La Corte hizo encuestas acerca de la relación entre la Justicia y la sociedad, y usted aparecía como representante del Derecho antes los ojos del pueblo. ¿Pero de dónde cree que saldrá ese 10%, en promedio, que lo votaría? ¿A quién votaron anteriormente?
Está repartido, pero en mis votantes hay más gente del Frente de Todos.