Históricamente y de manera obligatoria, son afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial los trabajadores y trabajadoras provinciales y/o municipales (judiciales, docentes, policías, médicas/os y legislativas/os). IOMA está basada en un Sistema Solidario de Salud, distinguido por el principio de la equidad, en el que todas y todos reciben la misma cobertura, sin distinciones de aportes.
A raíz de una decisión impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se puso en marcha la afiliación voluntaria que oportunamente ya había permitido el ingreso al IOMA de quienes no fueran empleados públicos, pero que cerró durante la gestión de la ex gobernadora Vidal. Ahora, quienes tengan entre 18 y 35 años y residan en la provincia de Buenos Aires o presten servicios laborales permanentes dentro de ella, ya cuentan con la posibilidad de afiliarse a IOMA en forma voluntaria con una cuota desde abril de $11.600.
El Delegado de IOMA Lima, Tomás Barletta, al respecto dijo: “En una serie de anuncios que realizó el Gobernador Axel Kicillof entre los que se destacan la ampliación de medicamentos con cobertura al 100% a cargo de la obra social y el aumento del valor prestacional para los médicos, también se anunció la apertura de la afiliación para nuestros jóvenes bonaerenses. La propuesta es una ‘afiliación voluntaria individual’ en la que se puede incorporar además al cónyuge o conviviente y a las/los hijos a cargo. Para ello es necesario presentar la documentación solicitada en la web del IOMA y una serie de estudios médicos que habilitan el acceso de acuerdo a las enfermedades preexistentes”.
Además Barletta agregó: “Entre el 2016 y el 2019, el mayor porcentaje de pérdida de cobertura fue en jóvenes entre 18 y 30 años. Todos habían quedado afuera de un sistema que ya de por si es deficitario y más en aquel entonces en dónde quedó evidenciado el desmantelamiento que llevó adelante la gestión de Juntos por el Cambio, pero con esta decisión política de Kicillof se vuelve a construir la oportunidad para los y las jóvenes bonaerenses de volver a ser parte de nuestro sistema de salud público que estamos reconstruyendo desde el 2019 hasta acá”.
Aquellos postulantes, una vez que hayan completado los requisitos y el proceso de auditoría del IOMA, podrán contar con la misma cobertura que aquellos afiliados obligatorios (los empleados públicos de la Provincia) entre las que se destacan: uso del programa de Telemedicina Digital con atención las 24 hs. al 100%, atención gratuita en los más de 90 policonsultorios que hay distribuidos en toda la provincia, cobertura en medicación para patologías especiales, crónicas o de alto impacto sobre la salud, plan materno, etc.
Si bien el trámite de afiliación se carga íntegramente de manera digital, ante dudas, consultas o si algún interesado no cuenta con los medios para cargarlo, puede acercarse a la Delegación IOMA Lima en calle 13 N° 560 o consultar a través del teléfono 481316 y el WhatsApp 3487-395194.