En la mañana de este miércoles, un grupo de vecinos de Bernardo de Irigoyen al 2.800, lleva a cabo una protesta frente al Palacio Municipal ante el inminente desalojo que sufrirán el próximo 21 de abril. Buscan que los reciba un funcionario municipal.
En el 2020 se produjo la toma de un terreno ubicado en calle Bernardo de Irigoyen al 2.800 de Zárate donde 80 familias llevaron adelante construcciones de materiales y otras precarias. Aunque en los últimos días se confirmó una orden de desalojo.
Ayer el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Zárate, Juan Manuel Arroquigaray se refirió al respecto y expresó «llegó una comunicación oficial por parte de la Justicia donde se requiere asistencia en determinado sentido y es el resultado de una medida judicial por parte de los propietarios de ese terreno que da como resultado que se haya ordenado esta medida».
Los vecinos que tomaron el predio y se encuentran viviendo desde el 2020, se acercaron al Palacio Municipal con la intención de ser recibidos por funcionarios. En diálogo con Impacto Local señalaron que el terreno en cuestión se encontraba abandonado cuando hicieron «una ocupación pacífica, ya tuvimos una primera reunión con Hábitat dijeron que nos iban a tratar de buscar apoyo, una solución, pero hasta el día de hoy nadie se acercó al barrio».
Además especificaron que «en el 2017 esos terrenos fueron donados a la Municipalidad por la propietaria, casualidad que en 2020 ella hace una denuncia para desalojar a todos, pero si es que ella no es la dueña, cómo puede pedir el desalojo, entonces nuestra duda es quién es el dueño, el municipio o no tiene dueño, nadie te aclara nada».
POSTURA DE HÁBITAT
Por su parte el Subsecretario de Hábitat Municipal, Alberto Nicosia señaló «nos pidieron de Fiscalía que hiciéramos una evaluación de cuál era la situación de ese lugar para lo cual hicimos un censo, con el resultado de que en ese lugar viven 80 familias, para nosotros va a hacer difícil llevar adelante la decisión de la justicia».
Además indicó que conversaron con los vecinos damnificados y agregó «muchos fueron estafados porque les vendieron esos lotes, y la gente no quiere decir el nombre del estafador, hay una cierta connivencia entre el que compra y vende» concluyó.