En las instalaciones del Jardín Maternal Estatal Nº 1, ubicado dentro de la Base Naval Zárate, se realizó la ceremonia de designación de dicho jardín con el nombre de “María Elena Walsh”.
Estuvieron presentes el Comandante del Área Naval Fluvial y Jefe de la Base Naval Zárate (BNZA), Comodoro de Marina Daniel Francisco Finardi; la Jefa de la División Jardines Maternales de la Armada, Capitán de Navío Carolina Iglesias; el Jefe Distrital Marcelo Sánchez; el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social del Municipio de Zárate, Julián García; alumnos; padres y docentes.
El acto inició con el ingreso de las banderas de ceremonia del Jardín Maternal y de la Escuela Secundaria Técnica N° 4. A continuación, la Banda de Música de la Armada interpretó el Himno Nacional Argentino.
En su alocución, la directora del establecimiento Flavia Farías recordó la inauguración de dicha institución educativa llevada a cabo el año 2015; como así también se refirió al trabajo incansable de todos aquellos que hoy en día la conforman. “A nivel distrital fue el primer Jardín Maternal de entidad pública; y continúa siendo el único espacio educativo de nuestra ciudad que alberga, educa, estimula, cuida y protege a bebés, niñas y niños de 45 días a 2 años de edad, de forma gratuita”, señaló la titular.
“Comenzamos a idear y proyectar tener un nombre propio, que nos de identidad, nos represente, nos fortalezca en espíritu de permanencia y unión (…). María Elena destacaba la importancia del pensamiento positivo, del optimismo, de dedicar sonrisas y buenos modos a los demás”, agregó la directora.
Por último, remarcó que “para María Elena Walsh, el amor es el mayor tesoro que se puede tener sobre la tierra. Enseñemos a nuestras niñas y niños a cuidar y alimentar el amor. Como valor engloba respeto, solidaridad, amistad, empatía…sentimientos y actitudes que no pueden faltar en la crianza y educación integral de nuestros infantes”.
También hizo uso de la palabra la Capitán de Navío Carolina Iglesias expresando que “el nombre elegido, inspira creatividad artística (…). Celebremos juntos este maravilloso momento y que su nombre desarrolle, infancias con libertad, que su compromiso por la educación infantil inspire a los docentes y directivos de este bello Jardín Maternal y que estos bebés y niños siempre disfruten del juego, la imaginación y la música en sus vidas”.
Las autoridades presentes descubrieron una placa conmemorativa, acompañados por los acordes de la Banda de Música y aplausos de los presentes.
La ceremonia finalizó con una danza folklórica interpretada por familiares de los alumnos, y un repertorio musical de María Elena Walsh a cargo del profesor Walter Ale y estudiantes de la Escuela de Arte de Campana.