A pesar de que es una de las fórmulas más clásicas que podemos encontrar en el universo de los juegos de azar, el blackjack se ha hecho atemporal y hoy sigue siendo una de las opciones más demandadas en el ámbito digital.
Pero, ¿cómo se juega exactamente? Si te gustaría dominar este popular formato de estrategia presta atención, A continuación, compartimos contigo una guía que te será de gran utilidad sobre cómo jugar al blackjack. ¡Toma nota!
El objetivo del blackjack
A lo largo del juego, los participantes tratan de alcanzar la suma de 21 puntos o, en su defecto, el número más cercano posible sin llegar a sobrepasarlo. Para ello, cada participante recibe dos cartas al principio de la partida.
En el caso de que la suma del valor de dichas cartas sea de 21 puntos, la jugada en sí recibe el nombre de blackjack. Lógicamente, lo más habitual es que esta situación no se dé y que, por tanto, el jugador deba pedir cartas extra para tratar de alcanzar dicha cifra o, de haber sobrepasado los 21 puntos, abandonar la partida.
La banca es una parte fundamental del juego y cuenta con sus propias reglas. En primer lugar, hay que tener en cuenta que recibe dos cartas y que, ante esto, cuenta con diferentes alternativas. Por un lado, si cuenta con 16 o menos, está obligada a pedir una nueva carta. Por otro, en caso de que cuente con 17 o más, deberá plantarse.
La banca siempre ganará de forma automática a todos aquellos participantes que hayan sobrepasado los 21 puntos así como a aquellos que cuenten con una mano de valor inferior a la suya. Por ejemplo, en caso de que cuente con 18 puntos, habrá ganado a aquellos que cuenten con 17 o menos, así como a los que cuenten con 22 o más.
Sin embargo, la banca también puede perder contra aquellos participantes que cuenten con una mano superior y también puede darse un empate entre los jugadores y la banca cuando cuentan con una idéntica cantidad de puntos.
Valor de las cartas en blackjack
Uno de los principales puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de aprender a jugar a blackjack es que cada carta cuenta con un valor específico y, por tanto, es esencial que se conozca. Los valores se reparten del siguiente modo:
- La carta del As cuenta con dos valores. Por un lado, el 1 y, por otro, el 11. Dicha ambivalencia juega del lado del jugador que siempre que saque un As podrá escoger el valor que más le convenga.
- Las cartas que van desde el 1 al 10 presentan el mismo valor que su numeración.
- Tanto el Rey como la Reina o la Jota, poseen un valor de 10 puntos.
Cómo se juega al Blackjack: Dinámica y turnos
Hablamos de un formato que se lleva a cabo sobre una mesa cuya estructura se corresponde con la de media luna o semicircular. En el lado recto se ubica el crupier y en la zona curva el resto de jugadores que forman parte de la partida. El crupier lleva la dirección del juego y, por tanto, marca el ritmo con que se sucede la partida dictando los momentos de reparto o retirada de cartas así como llevando un seguimiento de las apuestas.
Ronda de apuestas
A lo largo de la primera fase, los participantes llevan a cabo sus apuestas de forma individualizada tras la definición previa de un límite máximo y mínimo. El crupier, por su parte, no apuesta por la banca sino que juega contra cada participante por el mismo monto que haya apostado.
Distribución de cartas
El siguiente paso consiste en llevar a cabo la repartición de cartas. Tal y como hemos mencionado, se distribuyen dos cartas por cada participante. Se inicia con el jugador que se ubica a la izquierda del crupier y se continúa con la repartición siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Con el reparto, todas las cartas quedan visibles a excepción de una de las dos que pertenecen al crupier.
En el supuesto de que la carta visible del crupier resulte ser un As, se les brinda a los jugadores la oportunidad de asegurar, es decir, apostar a que el crupier tendrá Blackjack. De este modo, podrían recuperar una porción de la apuesta porque, tal y como hemos especificado, existen 16 cartas que cuentan con un valor de 10 puntos y, si tenemos en cuenta que el As puede sumar un 11 o un 1, las probabilidades se multiplican.
Turnos del blackjack
Tras la repartición, comienza el jugador situado en el lado izquierdo del crupier pudiendo escoger entre diferentes alternativas como:
- Dividir: En el caso de que las cartas posean un valor idéntico, podrá proceder a su división para contar con dos manos. Ello implica que a cada una se le sumará una segunda si bien ello también significará que el jugador no pueda volver a pedir cartas.
- Pedir carta: Para lograr el máximo acercamiento a los 21 puntos o hacer blackjack cada participante deberá solicitar nuevas cartas. No obstante, en caso de que la suma sobrepase los 21 puntos, deberá retirarse de forma automática.
- Plantarse: Esta alternativa es una opción tanto al recibir las dos cartas como tras pedir más. Los jugadores que se plantan pueden esperar al final de la ronda.
- Doblar: Permite multiplicar por dos el monto de la apuesta a cambio de recibir una única carta.
- Turno de crupier: Cuando los jugadores ya han terminado, el crupier se convierte en vencedor en caso de que todos se hayan retirado. No obstante, en el caso de que queden apuestas disponibles, deberá revisar sus cartas y, en caso de contar con 16 puntos o menos tendrá que pedir otra carta. De contar con 17 o más estará obligado a plantarse.