El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8% en marzo y 113,2% interanual, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $191.228 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos, el transporte tuvieron menores aumentos que los alimentos.
A finales del año pasado, el índice de pobreza alcanzó al 39,2%, por encima del 37,3% de igual período del 2021, según el registro del Indec.
En tanto, el índice de indigencia, entendida esta como la porción de pobres cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para subsistir, se ubicó en 8,1% entre julio y diciembre del año pasado, frente al 8,8 % de igual período del 2021.
Con una población estimada en 46,2 millones de habitantes, estas cifras implican que 18,1 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza y, dentro de ellos, 3,7 millones son indigentes.
En ese marco, la CGT alertó este jueves mediante un comunicado que «ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social», al mismo tiempo que solicitó que la pobreza y la inflación encabecen “las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes”.