Las Integrantes de la Camara de Mujeres Empresarias de Zarate representada por su Presidenta Marcela Budano y la Secretaria Stella Maris Faina participaron, el jueves 27 de Abril en el Salón Libertador del Palacio San Martin en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del X Foro Empresarial del Mercosur bajo el lema “Propiciando Negocios con Expansion Regional”. El evento fue organizado por Ministerio de Relaciones Exteriores y Convergencia Empresarial Mujeres del Mercosur.
La Jornada comenzó a las 9 hs con la apertura, a cargo de Cecilia Todesca Bocco, Secreataria de Relaciones Económicas Internacionales, Cancilleria Argentina, Maria Luisa Macchiavello, Presidenta pro tempore de la Presidencia de la Convergencia Empresarial de Mujeres MERCOSUR (CEMM), Sherpa por la Argentina del Capitulo de Genero y Comercio del X Foro Empresarial Mercosur, y Elizabeth Piacentini Presidenta de la Convergencia Empresarial de Mujeres de Argentina (CEMS).
Luego continuó con cuatro paneles:
Panel 1) “Sello Mujer en las Compras Publicas y en el Comercio Internacional”, moderadora e introducción a cargo de : Claudia Mendoza, Especialista en Business Process Outsourcing- Pro Secretaria de CEM Paraguay, Expositoras: Trinidad Inostroza Ex Directora Nacional de ChileCompra, Fernanda Haisner, Analista de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable en Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Lilian Schiavo, Presidenta Organizacäo Brasileira de Mulheres Empresarias (OBME), Anabela Aldaz, Vice Presidenta Camara de Comercio y Servicios del Uruguay.
Panel 2) “ Como promover y mejorar la participación de las Mujeres en los Agro-Negocios”, Moderadora e Introducción: Adela Nores Sociedad Rural Argentina, Expositoras: Juliana Farah Semeadoras do Agro FAESP Federacäo da Agonegocios do Estado Säo Pablo, Marcela Garcia Canosa Ingeniera en Producción Agropecuaria Líder de Sostenibilidad de la Sociedad Rural Argentina, Virgina San Martin Presidenta de la Sociedad de Fomento y Rural de Maldonado Republica Oriental del Uruguay, Delia Nuñez, Ingeniera Agronoma representante de la Asociación Rural de Paraguay.
Panel 3) “Herramientas Lpara articular y fortalecer a las Empresarias del Sector Industrial en la Region” Moderadora e introducción Gislaine Toth Conselheira FIESP Federacäo das Industrias do Estado de Säo Paulo e CEO do Grupo Brazil H2. Expositoras Irini Werentick presidenta Comision Genero y Diversidad Union Industrial Argentina, Rosilda Prates CNI Confederacäo Nacional da Industria e Presidenta P&D Brasil, Carina Daher Presidenta de la CEM Paraguay y de la Camara Empresas Maquilladoras del Paraguay, miembro titular del directorio de la Union Industrial Paraguaya, Maria Jose Banchero Presidenta Industria Lactea Narbona Uruguay.
Panel 4) “Cooperación Internacional Genero y desarrollo: estrategias para el posicionamiento de la mujer en los sectores productivos de la Economía Regional”
Moderado e introducción Lic. Nelly Morganti CEA Consultores Red de Emprendedores Xeniors Uruguay, Expositoras Lic. Patricia Alborta representante de CAF en Argentina, Carla Betina Pitiot, Vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior BICE, Marly Parra Conseltheira Ihub Investimentos e Vicepresidenta da Cámara de Comercio Argentino Brasileira de Säo Paulo.
La jornada concluyo con las palabras de Maria Luisa Macchiavello presidenta pro tempore de la Presidenta de la Convergencia Empresarial de Mujeres del MERCOSUR (CEMM) y Sherpa por la Argentina del Capitulo Genero y Comercio del X Foro Empresarial MERCOSUR, y Laura Isabel Velasquez Coordinadora Ejecutiva de la CEMM.
En la fotos se encuentran: Elizabeth Piacentini Presidenta de Convergencia Empresarial de Mujeres de la Argentina (CEMS), Blanca Nieves Loria Secretaria de MEFEBA y Presidenta de Mujeres Empresarias de la Cámara de Lomas de Zamora, Marcela Budano Vicepresidenta MEFEBA y Presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Zarate y Stella Maris Faina Secretaria de la Cámara de Mujeres Empresarias de Zarate.