A ataque informático -presuntamente del extranjero- está generando, desde el jueves, problemas en la empresa Bizland, administradora de la red Farmalink, lo que en este momento repercute en dificultades para la venta de medicamentos recetados en miles de farmacias del país. Las fallas cubren la cobertura de al menos 100 obras sociales y prepago, sin contar algunos sistemas de recarga de boletos de transporte público provincial, también administrados por esa empresa.
En un tercer comunicado emitido este lunes por la empresa Bizland, que compartió con Clarín María Isabel Reinoso, subsecretaria de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la empresa afirmó que en las próximas 24 horas (para este martes) se normalizarían “los sistemas de validación de Farmalink, entidades de salud y farmacias”.
Reinoso, sin embargo, reconoció que Todo podría tomar un poco más de tiempo.: “El lunes ya habían dicho que se solucionaría ese día y no sucedió. Esperamos que se solucione esta noche (para este martes), más tarde que”.
Por lo pronto, Bizland informó en esa circular que “durante la noche (del lunes) se trabajará para que las aplicaciones de Farmalink vuelvan a estar operativas, lo que permitirá realizar las pruebas correspondientes a lo largo de la mañana del martes para que Hacia el final de la tarde, el sistema vuelve a estar completamente operativo.“.
También indicaron que interpusieron una denuncia penal, la cual pudieron comprobar Clarín en diálogo con Horacio Azzolin, encargado de la Unidad Fiscal de Delitos Cibernéticos (UFECI) se realizó el pasado viernes.
Al respecto, la empresa informó que “fue víctima de un delito de extorsión perpetrado por una organización criminal internacional que utilizó una vulnerabilidad en los sistemas de una empresa proveedora, para intentar entrar en las bases de datos y luego reclamar una indemnización por la liberación del sistema”.