La dirigente de la Unión Cívica Radical y ex Diputada Provincial criticó duramente al Intendente Cáffaro. “Zárate necesita realmente un cambio. Ya pasaron 16 años de una manera y de una forma de gobernar» enfatizó.
Sandra París, ex diputada provincial y dirigente de la Unión Cívica Radical en Zárate, analizó el escenario electoral en la Provincia de Buenos Aires y el presente correligionario. Como referente del espacio en el distrito de la Segunda Sección Electoral opinó sobre la situación del municipio que hoy se encuentra bajo la conducción del intendente por el Frente de Todos, Osvaldo Cáffaro. Además, se refirió a su posibilidad de subirse a la competencia por el sillón municipal.
En cuanto a las expectativas de la Unión Cívica Radical en el escenario electoral bonaerense, Paris resaltó que “desde el 2015 hasta la actualidad el radicalismo ha venido fortaleciéndose, ha cobrado cuerpo y musculatura. Y nosotros estamos preparados para gobernar la provincia de Buenos Aires. De hecho, Maxi Abad, que es nuestro candidato a gobernador, nos repite diariamente en cada una de las actividades que hace que tenemos equipo para mostrar”.
Además, “hemos estado trabajando a través de la Fundación Poder con todas las propuestas y proyectos que tenemos para transformar y cambiar la provincia de Buenos Aires, y en cada uno de los distritos tenemos también militantes preparados para enfrentar el desafío de gobernar las comunas”, añadió.
En tanto, la dirigente radical subrayó que “de ese lugar está la Unión Cívica Radical parada hoy, pretendiendo llevar adelante la convicción de Juntos por el Cambio. Este es el objetivo que nosotros tenemos como militares del partido”.
Al hacer un análisis del mapa electoral bonaerense, París sostuvo que “es un escenario de mucha incertidumbre, un escenario de desconcierto, han aparecido actores que desprecian a la política pero se sirven de la política como el caso de Milei, lo cual no es bueno para la democracia que bastante nos costó conseguir y recuperar, una democracia que debe ser para siempre tal como lo planteó Raúl Alfonso por el año 1983 y justo en este año donde estamos cumpliendo 40 años del retorno de la democracia”.
Sobre el reclamo de Juntos al gobernador Axel Kicillof para que fije la fecha de las elecciones generales, la referente radical consideró que “el Gobernador es una máquina de imprevisión. El gobierno de la provincia de Buenos Aires, como el gobierno nacional, son imprevisibles. No podemos saber qué es lo que van a hacer dentro de un rato”.
En este marco, explicó que “se le pidió al Gobernador exactamente que fije las reglas del juego, porque desde el año 2009 en que se sancionó la ley de la PASO, todos los gobernadores pusieron fechas y elecciones, ya sea de manera conjunta o desdoblada, pero siempre tenés que saber con una antelación y con tiempo para organizar todo el escenario político en qué fecha se van a elegir las autoridades. Y la verdad, en Juntos decidimos hacer este reclamo porque no se pueden cambiar las reglas de juego».
En otro orden, la referente de Zárate y ex candidata a intendenta opinó sobre la situación del municipio, donde resaltó que “Zárate necesita realmente un cambio. Ya pasaron 16 años de una manera y de una forma de gobernar. Se terminó un ciclo, se terminó el ciclo de Cáfaro en el partido de Zarate, y viene uno nuevo que va a estar encabezado por el cambio, yo no tengo la menor duda”.
En este sentido, Paris sostuvo que “la sociedad de Zarate reclama este cambio. Todos los días en el andar, en el caminar, en la recorrida que nosotros hacemos semanalmente por la ciudad, los vecinos de Zarate no quieren más esta manera de administrar la ciudad”.
Al respecto indicó que “la primera cuestión que reclaman los vecinos es una ciudad en condiciones donde se pueda vivir con normalidad. En Zárate hay más de 43 asentamientos en la ciudad de gente que vive en condiciones indignas, que no tienen agua potable, que no tienen seguridad, que no tienen atención, esa gente por un lado”.
“Y después, los vecinos de los barrios históricos de la ciudad sufren de los mismos problemas, la falta de agua, la inseguridad, los problemas buenos que ocurren en toda la provincia de Buenos Aires, Zárate no es ajeno a lo que pasa. Hay un intendente que mira solo un sector de la sociedad y no se ocupa del resto, y lo que reclaman los vecinos es que Zárate se convierta en una ciudad moderna, en una ciudad que se prepara para el futuro, porque tenemos ejemplos cercanos, como el caso de Campana, que con casi la misma cantidad de habitantes ha logrado ser una ciudad que se potencia hacia el futuro”, añadió.
Sobre su posibilidad de competir nuevamente por la conducción del Ejecutivo local, la correligionaria indicó: “Yo soy una militante de la Unión Cívica Radical y donde el partido me necesite, ahí voy a estar. Todavía no hemos decidido adentro del partido quién va a ser el candidato a intendente. Así que donde el partido diga que debo estar, ahí voy a estar. Ya competí en dos momentos, en una PASO y después en una general, para ser intendente de la ciudad. Cualquier militante político le interesa poder gobernar la ciudad donde uno nació y donde uno se crió”.
[CON INFORMACIÓN DE: PROVINCIANOTICIAS]