Desde el Sindicato ATE apuntaron contra el municipio y piden ser escuchados. Denuncian que todos los trabajadores y trabajadoras están precarizados «son monotributistas, se los envía a los domicilios en lugares donde hay cocinas de narcotraficantes y en soledad» explicó el Secretario General de ATE Zárate, Fernando Pérez.
«La mayoría son compañeras mujeres, profesionales de la salud, psicólogas, asistentes sociales y los envian en sus autos particulares quienes en varias ocasiones son amenazados de muerte, todo un sistema de vulnerabilidad» comentó Pérez.
Además analizó que «a las compañeras se les paga 4 mil pesos mensuales, un valor congelado desde el 2019 por hacer estas guardias, esto es un reclamo que lleva un par de años y dado el número creciente de amenazas y violencia que sufren las compañeras, es que hemos tenido que hacer esta medida de fuerza».
La medida de fuerza consiste en «no enviar los oficios, todo el trabajo administrativo del equipo de Servicio Local y Equipo de Género dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Zárate».
Desde el gremio pidieron una audiencia al Ministerio de Trabajo donde deberá presentarse también la municipalidad.
EL COMUNICADO DEL GREMIO ATE: