Quienes aspiren a obtener o renovar su licencia de conducir deberán demostrar que no tienen deudas de cuota alimentaria según una circular emitida por la Dirección Provincial de Políticas de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires.
La decisión tiene como marco normativo la ley provincial Nº 13.074, que dispuso crear el Registro de Deudores Alimentario Morosos en territorio bonaerense.
«El objetivo de dicha medida es colaborar en la lucha contra el incumplimiento del pago de alimentos, como alternativa para torcer la voluntad del padre o madre deudor, y lograr que se cumpla con el pago de la cuota. Tengamos en cuenta que el único beneficiado con la regularización de la deuda alimentaria es el niño o adolescente destinatario de la misma», dijeron las autoridades bonaerenses.
Qué es la cuota alimentaria
La cuota alimentaria es un importe que debe pagar el padre que no convive con sus hijos para colaborar con los gastos destinados a su bienestar. Esta cuota es mensual y obligatoria hasta que los chicos alcancen la mayoría de edad.
¿Qué es el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – RDAM-?
Creado por la Ley 13.074, comienza a funcionar a mediados del año 2004 y tiene por objeto registrar por orden judicial a todo obligado u obligada al pago de alimentos por sentencia firme o por convenio homologado judicialmente, que adeude determinado número de cuotas (tres cuotas consecutivas o cinco alternadas) previa intimación al pago.
El fundamento legal de su creación es la protección de los Derechos del Niño dado que los beneficiados y beneficiadas con el pago de la cuota alimentaria son los niños, niñas o adolescentes destinatarios de la misma.
El deber alimentario de los padres con los hijos e hijas se encuentra regulado en el Código Civil y Comercial y en tratados internacionales, que gozan de jerarquía constitucional, como el Pacto de San José de Costa Rica y la Convención sobre los Derechos del Niño.
Según nuestro Código Civil y Comercial la obligación de prestar alimentos comprende la satisfacción de las necesidades de los hijos e hijas de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio.
¿Qué es el certificado de Libre Deuda?
Es el informe que extiende el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, donde funciona el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, acreditando que una persona está o no, inscripta como deudor alimentario.