El débito y el QR, mandan: se imponen como formas de pago

Las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida por los consumidores para las compras en general, mientras que el uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales registró el índice de mayor crecimiento en los primeros meses del corriente año, según un informe elaborado por la compañía de procesamiento y servicios financieros Fiserv.

De acuerdo a este reporte difundido en los últimos días, las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida para las compras en general, mientras que la tarjeta de crédito muestra una continuidad con 2022.

El uso de los plásticos durante los tres primeros meses de 2023 se dividió en cuanto a volúmenes en 53% para las compras con débito y 47% con crédito, en tanto que por cantidad de transacciones la relación fue de 67% y 33%, respectivamente.

En conjunto, ambos medios de pago tuvieron en la comparación interanual un crecimiento en el volumen total de 109% y en cantidad de transacciones de 23%. En estos meses de verano analizados tomaron protagonismo rubros vinculados a la estación y a las vacaciones de temporada, como entretenimiento, gastronomía, turismo y hotelería, que registran mayor volumen en el periodo.

Hipermercados y combustible se mantienen en el top también, como segmentos no estacionarios de mayor utilización y crecimiento por volumen.

En cuanto al uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales, el reporte destacó que va creciendo mes a mes y se impone el uso de pagos con transferencia como uno de los medios de pago más elegidos por los beneficios asociados a promociones y descuentos.

Así, en los pagos con transferencia tuvieron un crecimiento por volumen total de 308% mientras que las transacciones registraron un alza de 186%, en la comparación interanual.