“El pediatra Dr. Alejandro Cracco será el responsable de un eje central en mis propuestas de salud que tiene que ver con la salud de la madre, del niño por nacer y los primeros dos años y medio en nuestro ambiente de esa nueva persona en este mundo” dijo Matzkin haciendo una introducción al tema.
El candidato a intendente por Juntos por el Cambio, Marcelo Matzkin, realizó una conferencia de prensa con el Dr. Ricardo Iglesias y el Dr. Alejandro Cracco para presentar uno de sus ejes en materia de salud para su gobierno. El Dr. Cracco, quien es concejal, también es pediatra tanto en el sector público como en el sector privado y apoya junto a un equipo de referentes ligados a la medicina y a la salud a la candidatura de Matzkin.
“Le propuse a Matzkin un desarrollar un programa totalmente necesario para la situación que vivimos hoy en Zárate, donde muchas mujeres y niños están absolutamente afuera del circuito del acceso a la salud, o no tienen medios para acercarse las veces que deberían a un centro sanitario, la falta e insuficiencia del actual sistema de salud hace que se desatienda a una población muy frágil, las madres y los recién nacidos” explicó Cracco dando los pormenores de cómo se encuentra el contexto y la situación actual.
Así comenzó el pediatra local a explicar uno de los programas centrales en salud que propone Marcelo Matzkin como propuesta de campaña, “este programa se va a centrar en la salud de la madre y del niño por nacer, y en los primeros mil días de éste; es un programa multidisciplinario que va de la mano con la reapertura de las salitas de salud barrial y la decisión de Matzkin en que la salud esté cerca de la gente”.
“UN CHICO QUE EN SUS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA NO TUVO NUTRICIÓN ADECUADA, DESPUÉS VA A TENER UN DÉFICIT DE DESARROLLO COGNITIVO” resaltó Cracco mostrando cuál es la prioridad y a dónde apunta este programa, y prosiguió diciendo: “el programa empieza con la atención de la embarazada, detectando enfermedades, evitando el parto prematuro y la desnutrición materna, la única forma de hacerlo es descentralizando en serio la salud y de una forma con profesionales de las distintas especialidades”.
El Dr. Cracco explicó que es un programa que se aplica en el mundo y que apunta a tener niños saludables física y cognitivamente, por lo que el programa apunta a “evitar la desnutrición infantil, se les hace un seguimiento nutricional, y se va trabajando con centros de estimulación temprana, terapistas, fonoaudiólogos, nutricionistas a medida que el niño crece y sea necesario” dijo el médico zarateño, que además resaltó que “después de la pandemia, hubo un aumento de niños con déficit cognitivo, y debemos trabajar en esto para revertir esta situación”.
Para finalizar dijeron: “El 90 % de las consultas del hospital se pueden hacer de forma descentralizada, así podemos ayudar al hospital zonal a tener mejor calidad de atención, para nosotros el sistema de salud debe ser integrado, en estos años no fue así, nosotros somos de Zárate y vamos a defender al zarateño, por eso apoyamos a Marcelo Matzkin”.