Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: El Museo Histórico de Zárate “Quinta Jovita” reabre sus puertas tras su puesta en valor y renovación
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Noticias Locales > El Museo Histórico de Zárate “Quinta Jovita” reabre sus puertas tras su puesta en valor y renovación
Noticias Locales

El Museo Histórico de Zárate “Quinta Jovita” reabre sus puertas tras su puesta en valor y renovación

8 de noviembre de 2023 Redaccion
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

En su trayectoria de 32 años, el Museo y Archivo Histórico Municipal “Quinta Jovita” ha brindado a la comunidad un espacio de importantísimo valor histórico y arquitectónico, ilustrativo del pasado zarateño. 

Ubicado en calle Ituzaingó 278, reabre sus puertas tras su puesta en valor y renovación museográfica.
El espacio podrá ser visitado los días martes y jueves de 12 a 17 hs. y los domingos de 14 a 17 hs. con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/117YN72sMxBYopED8

Inaugurado inicialmente en la ex Estación del Ferrocarril Urquiza ubicada en Mitre y Alem, de la ciudad de Zárate, el Museo creado el 1º de septiembre de 1991, luego adquirió su sede definitiva en la antigua casona de Ituzaingó 278, ubicada a pocas cuadras del centro comercial.

Contents
Creación del Museo HistóricoReapertura al público

Dicha residencia, fue edificada en 1870 por Manuel José de la Torre, quien la hizo construir en honor a su esposa Jovita Godoy y Soler, con quien se casó a los veintitrés años y por eso lleva el nombre de “Quinta Jovita”.

La vivienda, que se caracteriza por líneas italianas, por la belleza de los jardines circundantes con especies centenarias y un patio de Glicinas con pozo de agua y aljibe, fue habitada durante más de un siglo por tres generaciones de esta familia. Además, ha sido testigo de la presencia de ilustres visitantes como Domingo Faustino Sarmiento, Oscar Ivanisevich, Ricardo Balbín, Raúl Alfonsín, Jorge Louis Borges, entre otros.

Creación del Museo Histórico

La casona, fue donada en 1993 con su mobiliario y accesorios por sus propietarios a la Municipalidad, con el fin expreso de constituirse en la sede del Museo. A partir de entonces se inició un Programa de Puesta en Valor privilegiándose los criterios de conservación del patrimonio construido, la significación de la casa en sí misma y en su entorno y su destino para conocer, definir y preservar la historia local.

El edificio fue declarado Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, por Ley 12.333 del 19 de agosto de 1999. Su valor radica en la arquitectura de época de la casona, que refleja las formas de vida de la burguesía local, sus aspectos paisajísticos y en su excelente emplazamiento cercano a las barrancas.

Hasta el año 2003 el Plan implicó la recuperación del espacio exterior, arreglo de cubiertas de la casa principal, revoques e instalaciones eléctricas y sanitarias, restauración de revestimientos, carpintería y solados interiores, ambientación general y armado de muestras permanentes y restauración de la fachada principal.

El Museo y el Archivo Histórico con sede en la Quinta Jovita, es el único que existe en el ámbito del Partido de Zárate. Ha ocupado un lugar de referencia en el conocimiento y difusión de la historia local, a través de muestras permanentes y temporarias, cursos, talleres, concursos y charlas, espectáculos artísticos, entre otras actividades, gracias a la Municipalidad de Zárate, y con la colaboración de la Asociación de Amigos el Museo, lo que lo ha convertido en un emblema para la comunidad. 

Reapertura al público

Debido a la pandemia de COVID-19 en 2020, el espacio fue cerrado al público, lo que permitió comenzar las nuevas obras de puesta en valor del edificio y el montaje del proyecto de Renovación Museográfica, que finalizó en junio de 2022.

Con el objetivo de dar a conocer el pasado local, y así, construir la base de la identidad cultural de toda la comunidad, se realizó la renovación del Museo, con aportes de la provincia, de la Municipalidad de Zárate y de la Asociación Amigos del Museo.

El Museo cuenta hoy con salas de exposición permanentes con ambientes destinados a la historia familiar de los Pérez de la Torre, a la historia evolutiva del partido de Zárate desde la ocupación de los primeros habitantes aborígenes, el trazado de Zárate, la creación del Partido, las primeras construcciones, las transformaciones urbanísticas, la inmigración, las primeras industrias, la llegada del ferrocarril y las obras de progreso en el Siglo XX.

El Museo Histórico de Zárate es un punto de referencia ineludible para el conocimiento de nuestras raíces, un patrimonio invalorable y una “joya” arquitectónica y patrimonial que tenemos los zarateños. Un hermoso lugar para pasar el día y de paso, conocer la historia de una ciudad tan bella.

Ya quedó habilitado para ser visitado por vecinos, vecinas y turistas, quienes podrán recorrer la exposición, aprender de manera activa e interactuar con su interesante contenido.

También te puede interesar

Municipio y Cooperativa Eléctrica trabajan para llevar energía a los barrios más postergados

Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo

Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria

ATE Zárate respondió a críticas y reafirmó su accionar ante despidos municipales

Ediciones históricas de El Eternauta en la Biblioteca José Ingenieros de Zárate

Redaccion 8 de noviembre de 2023 8 de noviembre de 2023
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Los docentes bonaerenses rechazaron la propuesta salarial del Gobierno por «insuficiente»
Siguiente publicación Oportunidad Laboral: ADMINISTRATIVO DE DEPOSITO

Últimas noticias

Campana: Información Necrológica 10/05/2025
Necrologicas 10 de mayo de 2025
Zárate: Información necrológica 10/05/2025
Necrologicas 10 de mayo de 2025
Detienen a motochorro tras robar a una mujer de 75 años y amenazar a una madre con su hija menor
Policial 9 de mayo de 2025
Municipio y Cooperativa Eléctrica trabajan para llevar energía a los barrios más postergados
Noticias Locales 9 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Noticias Locales

Municipio y Cooperativa Eléctrica trabajan para llevar energía a los barrios más postergados

9 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo

8 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria

8 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

ATE Zárate respondió a críticas y reafirmó su accionar ante despidos municipales

8 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?