El intendente fijó su postura en relación al Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) 70/2023 que entró en vigencia este viernes y que apunta a la desregulación de la economía a partir de la modificación y derogación de cientos de leyes.
Marcelo Matzkin admitió que no pudo estudiar en profundidad los 366 artículos que contempla la medida del Ejecutivo Nacional y deslizó «yo no soy de los que cree que un DNU puede modificar muchas leyes. Es un elemento o una herramienta que permite la constitución, creo que hay cuestiones que pueden ser debatidas por el Congreso».
Además consideró que «la gente votó una decisión política y el Congreso tiene que acompañar, respetando la legalidad, esa voluntad. Esto no significa renunciar a banderas ideológicas si no entender un mensaje de la sociedad que votó algo y tenemos el deber de acompañar en la justa medida y con la legalidad, esa voluntad de la gente expresada en las urnas».
«Las medidas hay que discutirlas, el Congreso con mitad más uno de una de las Cámaras frena el DNU» aseveró el Jefe Comunal y agregó «es una herramienta legal que tiene un control del Congreso si no tiene la mitad más uno en una de las dos Cámaras para frenarlo es porque la voluntad del Congreso es no frenarlo, es porque se está a favor, después se puede discutir si estamos o no de acuerdo con lo que hace el legislador pero acá no se está sobreponiendo un DNU por encima de la voluntad de un Congreso que lo da de baja».