La Diputada Nacional de Unión por la Patria, Agustina Propato asistió al segundo encuentro de la multisectorial Zárate-Campana en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus impulsadas por el Gobierno Nacional. Además fijó su posición de acompañamiento al paro y movilización del sector obrero para el próximo 24 de enero.
Al respecto Propato sostuvo que «esta ley, al igual que el decreto, es una tragedia política para la Argentina. Se trata de un segundo tiempo de Mauricio Macri, reforzado y haciendo negocios sin escrúpulos».
También analizó que «el plan de (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger, para el que pone la cara Milei, es rifar la argentina» y rechazó los planteos formulados por diversos funcionarios, que advirtieron que «si no se aprueba la ley, tomarán medidas mucho más drásticas para los laburantes». Propato indicó que son «amenazas a los trabajadores y todo es una estafa a los grandes sectores que apoyaron a Milei, porque nosotros no esperábamos otra cosa, pero a sus votantes Milei les prometió que esa motosierra no era para ellos y hoy la clase laburante y media está pasándola mal». En ese sentido enfatizó «Milei tiene que reaccionar porque lo que está pasando no pronostica buen resultado».
Sobre la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., Propato aseveró que «el silencio del intendente Matzkin junto a los de sus representantes en el Congreso de la Nación que no levantan la voz en defensa de NA-SA, apunta a que es una demostración de que están co-gobernando con el presidente Milei». Vale recordar que Propato se dirigió en el plenario de comisiones al Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo cuestionándolo por el punto de las privatizaciones sin embargo en actitud autoritaria evadió la respuesta y hasta le cortaron el micrófono.
La legisladora nacional apuntó que con estas medidas el Gobierno «quiere rifar el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, que es la reserva para nuestros jubilados; quieren derogar la Ley de Tierras, desregular la economía, generar los marcos legales para hacer entrega de nuestros recursos naturales como el litio, los hidrocarburos y el biodiesel a las grandes corporaciones» concluyó.