La mujer tenía 26 años y cumplía funciones en la comisaría 1ra de Zárate. Para los investigadores no hay dudas de que se trató de un suicidio.
Una mujer de 26 años que se desempeñaba como oficial de la Policía Bonaerense falleció el martes en la localidad de Garín. De acuerdo a todas las hipótesis, se trataría de un suicidio.
La dramática historia se inició el lunes a la tarde en una vivienda del barrio Presidente Perón, donde Sofía Ayelén Barba Rodríguez vivía junto a su marido, Gustavo Omar Alcaraz. Al regresar del trabajo, el hombre encontró a su compañera tirada en el piso con un disparo a la altura de la sien, agonizando y con su arma reglamentaria al lado, según relató a las autoridades.
Sin salir de su estupor, Alcaraz llamó inmediatamente al 911. Pocos minutos después, varios patrulleros y una ambulancia del SAME llegaron al domicilio, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre al 100, esquina Gaspar Campos en Garín.
La joven fue trasladada con vida a la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Garín. El médico que la asistió en la urgencia logró estabilizarla. Sin embargo, una tomografía computarizada reveló horas más tarde que la oficial de policía presentaba muerte cerebral.
Los médicos informaron a la familia que el cuadro era irreversible y que “ya no se podía hacer nada” para mejorar su salud. El deceso se consumó este martes, luego de una operación practicada por personal del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) para extraer sus órganos, ya que la víctima había expresado la voluntad de donarlos.
Barba Rodríguez cumplía funciones en la comisaría 1ra de Zárate y recientemente había contraído matrimonio con Alcaraz, que trabajaba en una empresa del rubro automotriz.
Prevención y asistencia al suicida
Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, los especialistas en salud mental consideran fundamental buscar ayudar en algún servicio especializado en la materia. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.
A su vez, en toda la provincia de Buenos Aires, ante un intento de suicidio, se puede llamar a la Subsecretaría de Salud Mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud: 0800-222-5462.
[Con información de: El Día de Escobar]