Las instalaciones de talleres y pañoles fueron el blanco de la inseguridad que azota a la ciudad, con el emblemático edificio ubicado en la Avenida Anta. En esta ocasión, los pañoles de las instituciones fueron violentados y valiosas herramientas de mano y eléctricas, como taladros y amoladoras, fueron sustraídas, elementos esenciales para la formación técnica de los jóvenes estudiantes. Solicitaron una reunión con el intendente Marcelo Matzkin aunque todavía no tuvieron respuestas.
A pesar de contar con cámaras de vigilancia en varios puntos del edificio, estas medidas de seguridad no fueron suficientes para evitar el acceso de los delincuentes a través de los techos de chapa. Además, los daños causados durante el temporal ocurrido el 17 de diciembre de 2023, que debilitaron techos y ventanas, fueron reportados al Consejo Escolar y a las autoridades, sin que hasta la fecha se hayan llevado a cabo las reparaciones necesarias.
El sistema de alarmas y cámaras, implementado gracias al esfuerzo conjunto de docentes y la cooperadora institucional, no ha logrado brindar la seguridad esperada. A pesar de acordarse con el consejo escolar de Zárate la colocación de una alarma perimetral con la Secretaría de Seguridad de la ciudad en diciembre, lamentablemente, esta aún no se ha implementado.
Además del ingreso y robo sufridos por las instituciones, desde el 18 de diciembre las autoridades han estado trabajando incansablemente para reclamar acciones concretas para hacer frente a los estragos del temporal. Sin embargo, a la fecha, numerosas deficiencias estructurales persisten, como la falta de reparación de vidrios rotos, ventanales caídos y tanques de agua dañados, así como la presencia de ramas caídas y árboles sin podar en el patio principal, lo que ha empeorado durante el mes de enero con la entrada constante de animales e insectos.
Es importante resaltar que, a pesar de estas adversidades, las actividades escolares continuaron en enero gracias al esfuerzo diario de directivos y auxiliares, quienes priorizaron el mantenimiento y cuidado del patrimonio escolar.
El equipo directivo comentó además que «en el día de hoy, hemos solicitado una entrevista al intendente municipal, aún estamos a la espera de confirmación para abordar esta situación». Además remarcaron que «aún se espera por parte de infraestructura la ejecución de los 150 millones de pesos destinados a la reparación de cubiertas (techos). Con el inicio de clases programado para el 14 de febrero, nos enfrentamos a la incertidumbre y nos preguntamos cómo enfrentaremos estos desafíos. Continuaremos trabajando unidos como comunidad educativa para superar esta difícil situación».