«La provincia va a priorizar la atención a los salteños, y es por eso que estamos analizando aplicar el cobro de atención médica a todos los extranjeros. Vaya a Bolivia y pague todo. Vaya a Brasil y pague todo. Hay que aprender cómo se manejan en el mundo», señaló el ministro.
Además, aclaró que se empezará a achicar gastos y “dedicarse pura y exclusivamente a la salud de los salteños”. Instó que las decisiones que se tomen en este caso, se darán a conocer a través de un comunicado.
Por su parte, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez comunicó, en el contexto actual, el proceder del nosocomio con los extranjeros.
“Lo que es extranjero, damos la asistencia de emergencia”, aseveró, indicando que la asistencia de ese tipo no se le niega a nadie por cuestiones humanitarias.
Ahora bien, respecto a la atención en general, por una patología ambulatoria, aseveró que “eso no”. “No tenemos los recursos y no son prioridades hoy por hoy para el sistema”, esgrimió.
En todo caso, anticipó que se evalúa avanzar en el arancelamiento, siempre y cuando, “esté la disponibilidad del hospital para brindar ese servicio”, agregó.