En el marco del lanzamiento de la campaña de vacunación contra el virus sin sincicial respiratorio para personas gestantes se realizó una capacitación al personal de salud.
La actividad estuvo a cargo del Dr. Ariel Braida junto al servicio de tocoginecología, a cargo del Dr Gaston Viglione, con el objetivo de continuar mejorando la atención.
«Recorda mantener actualizado tu calendario de vacunación. Esta nueva vacuna se encuentra disponible en nuestro Hospital, es para todas las personas gestantes entre la semana 32 y la 36 inclusive. Previene las formas graves de bronquitis y es gratuita, obligatoria y se aplica una única dosis» señalaron las autoridades.
INTEGRACIÓN AL CALENDARIO DE VACUNACIÓN:
El Ministerio de Salud de la nación informó que comenzó la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR), que a partir de este año ingresó como obligatoria y gratuita en el Calendario Nacional. Con ese objetivo, la cartera sanitaria, a través del programa de Inmunizaciones, ya está capacitando a los equipos de salud de todas las áreas operativas, a fin de que la vacunación se lleve adelante en todo el territorio provincial.
Esta vacuna se colocará en dosis únicas a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al recién nacido contra el VSR, el agente patógeno más común en bebés y niños pequeños, que ocasiona infección en vías respiratorias y pulmones.
El virus sincicial respiratorio representa la principal causa de infecciones respiratorias agudas en la infancia, especialmente en lactantes menores de un año. Su impacto se refleja en un aumento de hospitalizaciones, complicaciones y consultas médicas, particularmente durante los meses invernales.
La inclusión de esta vacuna en el CNV promete reducir la mortalidad infantil neonatal y postneonatal, disminuyendo la incidencia de la infección por VSR en niños menores de seis meses. Además, se espera una reducción en la ocupación de salas de internación y camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal, lo que contribuirá a una optimización de los recursos del sistema de salud.
La vacuna contra el VSR, tiene una eficacia del 81,8% contra formas graves de la enfermedad en los primeros 90 días de vida, esta vacuna asegura altos estándares de calidad, eficacia y seguridad.
Desde el Ministerio de Salud nacional recordaron la importancia de esta vacunación, que se suma a otras medidas de protección para mujeres embarazadas, como la vacuna antigripal y contra la COVID-19. Asimismo, señalaron que continúan aplicando la vacuna triple bacteriana acelular, desde las 20 semanas de gestación, para proteger al recién nacido contra la tos convulsa en los primeros meses de vida.